Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Federación y Gobierno estatal autorizan 8 mdp para obras de conservación del Río Atoyac

Federación y Gobierno estatal autorizan 8 mdp para obras de conservación del Río Atoyac

OAXACA, OAX., septiembre 9.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con organizaciones civiles  de los Valles Centrales de Oaxaca y autoridades de los tres niveles de gobierno, para revisar y analizar los avances del tratamiento integral de aguas, desazolve y saneamiento de los afluentes del Río Atoyac, Viejo y La Garzona.

El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, ventana al arte actual

OAXACA, OAX., septiembre 9.- Uno de los principales espacios para acercarse a la creación actual en el estado, es el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), institución cuyo objetivo es albergar, promover y difundir propuestas estatales, nacionales e internacionales de las más diversas disciplinas artísticas.

Dolores de cabeza o migraña entre las principales enfermedades de discapacidad

OAXACA, OAX., septiembre 9.- Padecer dolores de cabeza durante la infancia o adolescencia durante lapsos cortos pero constantes pueden agravarse con el paso del tiempo y desencadenar migraña durante la edad adulta, alerta el área médica de la Delegación en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Obama recibirá al Papa Francisco a su llegada a Washington, E.U., el 22 de septiembre

Obama recibirá al Papa Francisco a su llegada a Washington, E.U., el 22 de septiembre

papa-obama7_xoptimizadax--1352x900WASHINGTON, D.C., septiembre 9.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la primera dama Michelle Obama encabezarán el comité de recepción al papa Francisco cuando llegue a Washington hacia fin de mes.

La Casa Blanca anunció que el presidente y su esposa viajarán el 22 de septiembre a la base de la fuerza Aérea en Maryland, en las afueras de Washington, para recibir formalmente al pontífice en su primera visita a Estados Unidos.

Francisco debe llegar a la capital estadunidense después de una visita a Cuba.

En Estados Unidos, el papa se reunirá en privado con Obama. Será el tercer pontífice en visitar la Casa Blanca.

El 24 de septiembre irá al Capitolio y será el primer pontífice que pronuncie un mensaje al Congreso en pleno.

Francisco también hará escalas en la Ciudad del Vaticano y Filadelfia antes de regresar al Vaticano.

 

 

Ex directores de la CIA de los Estados Unidos defienden uso de la tortura

Ex directores de la CIA de los Estados Unidos defienden uso de la tortura

Washington. Ex funcionarios de la CIA que fueron decisivos para extraer información a prisioneros de Al Qaeda por medio de lo que la mayoría de los estadunidenses considera tortura publicaron un libro en el que justifican su conducta.

005-ciaEl libro, titulado Rebuttal (Refutación) responde al informe del comité de inteligencia del Senado difundido el año pasado que revela detalles espeluznantes del otrora programa secreto de la CIA al que considera inefectivo, de ejecución incompetente y acompañado de representaciones engañosas.

Publicado por el Instituto Naval Estadunidense, el volumen incluye ensayos de tres ex directores de la CIA y otros funcionarios retirados. Sostienen que el informe del Senado, escrito por personal demócrata y al que se opusieron los republicanos, distorsiona la realidad.

El personal de la senadora Dianne Feinstein, la demócrata de mayor rango en el comité de inteligencia, afirma que el libro contiene muchas inexactitudes. El resultado es una serie de acusaciones y contracusaciones que han caracterizado el debate sobre la tortura.

Pero la disputa tiene implicaciones actuales. El Congreso considera un Proyecto de ley que prohibiría los interrogatorios coercitivos. El presidente Barack Obama impuso la prohibición mediante una orden ejecutiva, que podría ser levantada por su sucesor. La medida ha sido adjuntada a un proyecto sobre defensa y cuenta con el apoyo de los demócratas y del senador John McCain, el presidente republicano del Comité de Servicios Armados y ex prisionero de guerra en Vietnam.

Por lo menos un aspirante a la candidatura presidencial republicana, el ex gobernador de Texas Rick Perry, ha prometido restablecer las técnicas de interrogatorio de la CIA, mientras otro, el exgobernador de la Florida Jeb Bush, se ha negado a descartarlo.

Las encuestas indican que una mayoría de estadunidenses cree que la CIA incurrió en torturas, pero a la vez lo justifican.

Porter Goss, que heredó el programa de interrogatorios como director de la CIA durante la presidencia de George W. Bush, escribió en el libro que el informe del Senado era "polarizador y distorsionado".

Michael Morell, ex director de la CIA, dedicó su ensayo a fustigar a las principales organizaciones noticiosas por no haber cubierto a cabalidad —a su juicio— las críticas al informe del Senado por parte de la CIA y los republicanos.

Feinstein dijo en una declaración que "esas técnicas de interrogatorio fueron brutales y no produjeron informaciones que no se hubieran obtenido ya por modos más tradicionales y aceptables".

 

 

Declinación de competencia

CASO QUIAVICUZAS I

El 26 de enero del año 2012, a un indígena originario de la comunidad zapoteca de Santiago Quiavicuzas, le pidieron “trasladar” a un grupo de personas de un lugar a otro a cambio de un pago cuyo monto no fue precisado y tampoco pagado. Cuando iban en el tramo carretero que conduce de Ciudad Ixtepec a Laollaga, Oaxaca, fueron interceptados por agentes federales de migración quienes detectaron que los pasajeros eran de origen guatemalteco. …

Luego de 18 meses de conflicto, asumen cargos edil, síndico y cabildo de San Juan Tamazola

SAN JUAN Tamazola, Nochixtlán, Oax., septiembre 9.- Una vez validada y entregada la constancia de mayoría por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), integrantes del cabildo de San Juan Tamazola, Nochixtlán, tomaron la protesta de ley. El acto fue atestiguado por el coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno en la Mixteca, Tomás Acevedo Rosas, se informó en un comunicado de prensa. …

Casi 500 mil oaxaqueños adultos son analfabetas, más de un millón sin educación básica

SAN AGUSTÍN de las Juntas, Oaxaca., septiembre 9.- Es prioritario dar atención inmediata a los 421 mil oaxaqueños que no saben leer ni escribir y atender a un millón 136 mil que no han concluido su educación básica, señaló el director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández. …

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio