Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pretendió PRI, con reforma, desaparecer derechos electorales de indígenas en Oaxaca: PAN

OAXACA, OAX., septiembre 10.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, aseguró que los diputados del PAN que acordaron votar con el PRI y PRD la creación el Consejo Indígena Electoral, lo hicieron para frenar la pretensión de los perredistas y priístas (en el Congreso) de desaparecer el Libro Séptimo que establece y contempla los derechos electorales de los pueblos y comunidades indígenas que se rigen por los Sistemas Normativos Internos.

Elecciones-2015-07.06.15-bol-(3)Aseguró que Acción Nacional rechaza la intromisión de partidos políticos en el órgano electoral y por tanto dejarán correr la impugnación de ese órgano “indígena partidista” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Hay intromisión de los partidos políticos en el órgano electoral”, admitió.

Mendoza Reyes indicó que el PAN ha tomado la bandera de los pueblos y comunidades indígenas y rechaza la violación a la autonomía y los derechos electorales de los pueblos y comunidades indígenas.

Ante ello se opone a la intromisión a las tareas del órgano electoral “y por tanto nos oponemos al consejo indígena que fue electo y aprobado por el Congreso del Estado”, afirmó.

Mendoza Reyes aclaró que la votación “de algunos compañeros del PAN” obedece a un acuerdo que se da al seno del Congreso para destrabar la sesiones que entrampó el PRI y normalizar la vida legislativa.

Recordó que el PAN se ha opuesto a que el PRI, PRD y otros partidos políticos sigan utilizando a los municipios de Usos y Costumbres para imponer administradores y de esta manera tener prebendas, recursos, y que sigan siendo la caja chica de los partidos políticos.

Recordó que el PAN ha señalado que los administradores son una figura inconstitucional que ha sido utilizada mayormente por el PRI y el PRD.

Argumentó que en aras de defender a la vida interna de los pueblos indígenas los diputados del PAN, Javier Barroso, Víctor Cruz y la coordinadora Natividad Díaz acordaron votar con el PRI y PRD el Consejo Indígena Electoral “porque el PRI y el PRD querían desaparecer el Libro Séptimo que establece y contempla derechos electorales de los pueblos y comunidades indígenas que se rigen por Sistemas Normativos Internos”.

Agregó que en el pleno se votó a favor del Consejo Indígena, a sabiendas que sería impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por tanto se dejó correr la votación.

Mendoza Reyes afirmó que desde el Congreso del Estado, el PRI busca apoderarse y copar espacios en las instituciones para tomar ventaja ante un escenario adverso en el proceso electoral del 2016.

Afirmó que colocar administradores en los municipios por parte del PRI y el PRD es para manejar los recursos públicos y tener dinero para las campañas.

“También buscan generar un capital político a través de enseñarles la zanahoria a los grupos en las comunidades para fortalecer cacicazgos y tener capitales económico-políticas para que les ayuden en las elecciones del 2016”, asestó.

Fue más allá al señalar que la inmensa mayoría de los municipios (417) se rigen por Usos y Costumbres y para el PRI y el PRD es una gran bolsa que obtienen de la desestabilización e intromisión en las poblaciones.

Al final admitió que la cohesión en el PAN no ha sido fácil en el Congreso del Estado, “eso hay que decirlo. Sobre todo para nosotros que somos la tercera fuerza política en el Poder Legislativo, 9 diputados contra 33 de todas las fuerzas políticas, es muy complicado ganar en la votación”.

Concedió que el PAN se ha visto obligado a ceder en algunos casos, frente a la cerrazón de algunos diputados del PRD y PRI que están buscando beneficiarse como partidos y por la existencia de intereses de grupo.

 

 

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio