OAXACA, OAX., septiembre 17.- Afecciones que van desde el dolor abdominal, diarrea, náuseas, hasta llegar a la neumonía, son algunos de los daños causados por parásitos como: amibas, lombrices y tenia (solitaria), y afecta a personas de todas las edades, explicó el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en un comunicado de prensa.
Al respecto, el epidemiólogo del Hospital General de Zona No.1 del IMSS, Miguel Ángel Altuzar Figueroa, indicó que usualmente una persona puede infectarse por la ingestión de los huevos embrionados del parásito que suelen encontrarse en las uñas de los dedos de las manos o en la ropa de las personas que han adquirido la infección.
Los huevos se abren en el estómago y las larvas se dirigen al ciego, una porción del intestino grueso, donde maduran transformándose en gusanos o lombrices adultas.
Las hembras preñadas por la noche van a los márgenes del ano donde depositan sus huevos, lo que lo irrita y provoca picor, las larvas atraviesan las paredes intestinales y viajan a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones, pasando por el hígado, el corazón y el sistema respiratorio.
La mayoría de las infecciones no producen ningún tipo de síntoma, cuando lo hacen, los síntomas predominantes son: dolor de abdomen, fiebre baja, expulsión de lombrices en las heces, dificultad para respirar, vómito, nauseas, diarrea repentina, y en casos severos pérdida de peso y anemia, explicó Altuzar Figueroa.
El epidemiólogo del IMSS recomienda que de padecer alguno de los síntomas antes mencionados se acuda al médico familiar y siempre lavarse bien las manos con agua y jabón después de ir el baño y antes de comer. Las uñas deben mantenerse cortas y limpias en todo momento.
Asimismo, desparasitación familiar cuando menos dos veces al año, es otro consejo básico para eliminar del organismo todo tipo de parásitos intestinales como amibas, lombrices y otros bichos.