OAXACA, OAX., septiembre 21.- Oaxaca descendió del lugar 4 al 10 de la tabla de las entidades más seguras del país, reportó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además, casi medio millón de los delitos cometidos en Oaxaca no son denunciados; se estima que en 2011 al menos 199 mil 296 robos cometidos en la calle no fueron dados a conocer (esto representa 40% de la considerada “cifra negra”), le siguen las extorsiones (alrededor de 89 mil casos y 17.7% en términos relativos), amenazas verbales.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, refirió que la realidad es que en las últimas intervenciones que ha tenido la autoridad local se ha reportado a Oaxaca en el lugar 10 de los estados más seguros.
Dijo que la entidad se encontraba en el tercero y cuarto lugar, sin embargo hay estados que se han reforzado muy fuerte en materia de seguridad y empiezan a subir en el escalón.
“Nosotros apenas estamos comenzando a trabajar en ese sentido en conjunto ahora con una intervención real de las fuerzas federales, lo que de alguna forma empezará a hacer que Oaxaca repunte, que a lo mejor fue un bajón de cifras”, anotó.
Botello Treviño aseguró que todos los estados están trabajando y lo importante es que en Oaxaca se reporten cero incidencias.
“A lo mejor se trata de un pequeño bajón en el sentido de cifras pero no son contundentes, hay que tomar en cuenta lo que dice la ciudadanía sobre cuál es su percepción en ese rubro”.
Sin embargo, afirmó que no se trata de un asunto de listas o de tablas “que al final no es tan importante, son cuestiones de cifras nada más”.
En tanto, el titular de la SSP, Jorge Ruiz Martínez, indicó que “Oaxaca nunca estuvo en los lugares primero, segundo y tercero, sitios que le corresponden a estados más pequeños como Aguascalientes, Tlaxcala e incluso Baja California.
La tabla de evaluación la componen diversos valores como lo marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre ellos, cantidad de delitos por cada 10 mil habitantes, delitos dolosos, cuántos se relacionan con la delincuencia organizada, robos, asaltos, y otros.
En Oaxaca casi medio millón de delitos no son denunciados; se estima que en 2011 al menos 199 mil 296 robos cometidos en la calle no fueron dados a conocer, esto representa 40% de la considerada “cifra negra”; le siguen las extorsiones, alrededor de 89 mil casos y 17.7% en términos relativos; otra violación que no se denuncia fácilmente son las amenazas verbales, que el ciclo anterior ascendieron a 52 mil 342, estimado en 10% de las infracciones que se quedan sin castigo.
En la entidad, son los hombres quienes más delinquen en una proporción de 9 por una mujer. Oaxaca ocupa el lugar 11 por la presencia de mujeres en actos delincuenciales, en promedio participan 1.8 personas en cada delito cometido en calles, casas o propiedades de la entidad. Son los menores de 25 años las víctimas predilectas de la delincuencia, fueron el 40% de los afectados, alrededor de 132 mil 241 oaxaqueños.