Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Con simulacro, conmemora Oaxaca 30 años del sismo y Día Nacional de Protección Civil

+ En punto de las 11:30 del sábado se emitió el sonido del alertamiento sísmico.

+ Se evacuaron edificios, escuelas, hospitales, viviendas, dependencias de gobierno, instalaciones estratégicas y diversos inmuebles en las ocho regiones de la entidad.

+ La CEPCO instaló sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil a las 12:30.

OAXACA, OAX., septiembre 21.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó en un comunicado de prensa que en conmemoración del 30 aniversario del terremoto de 1985 ocurrido en la capital del país, se realizó el pasado sábado el mega simulacro con hipótesis de sismo de 8.1 grados y epicentro a cuatro kilómetros al Sur de municipio de Papagayo, Guerrero. 

Simulacro-20El organismo detalló que tras el sonido del alertamiento sísmico que se emitió en las 13 bocinas del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), a las 11:30 se implementó la reacción de cuerpos de emergencia locales ante impactos, derrumbes en centros de atención infantil, incendios en hospitales, fugas de combustible e incendios en gasolineras y estaciones de gas natural de las ocho regiones del estado.

Felipe Reyna Romero, titular de Protección Civil de Oaxaca, refirió que la realización del megasimulacro permite registrar el nivel de preparación y capacidad de respuesta ciudadana, coordinaciones de Protección Civil y primeros auxilios ante un sismo.

“Se realizaron los protocolos de evacuación y la población que participó con  medidas pertinentes que previamente fueron anunciadas para casos como lo son los sismos principalmente en Oaxaca que hasta el día de hoy ocupa el primer lugar en sismicidad a nivel nacional”.

Indicó que en la región de la Costa también se realizó un simulacro de tsunami en el que participaron diversos sectores de la sociedad, con ello se pretende observar cuál es el comportamiento de las y los oaxaqueños ante este tipo de fenómenos.

Simulacro-201Simulacro en la capital de la entidad

En la capital de la entidad y por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el Comisario de Protección Civil, Fabricio de la Cajiga Moreno, al mando de 16 elementos apoyados con nueve vehículos, entre unidades de atención inmediata, ambulancias, motocicletas y un binomio canino, constataron la capacidad de reacción de la población tanto de oficinas públicas como de diversos giros comerciales de gran concentración.

Bajo esta hipótesis, la Comisaría de Protección Civil activó en forma inmediata los protocolos respectivos de seguridad (simultáneos en todo el país) en las 13 agencias municipales y de policía, la cabecera municipal, además de centros de alta concentración ciudadanía como supermercados, tiendas departamentales, mercados públicos, hoteles, hospitales, entre otros.

Al término del megasimulacro, De la Cajiga Moreno informó de un total de 2 mil 280 personas evacuadas en diversos puntos de la ciudad capital, asistidos por el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Computo C2.

Instalan sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

Simulacro-202Como parte del mega-simulacro y a fin de realizar la concentración de datos por afectaciones en territorio oaxaqueño de manera hipotética, la CEPCO convocó a dependencias federales, estatales y organismos de auxilio a una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil a las 12:30, en las instalaciones de la dependencia.

A la suma de esfuerzos se sumaron los enlaces de 17 dependencias federales entre las cuales se destacan el Servicio Geológico Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Procuraduría General de la República, entre otras.

En tanto, 21 enlaces de dependencias estatales se integraron al ejercicio encabezadas por la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED).

Con este ejercicio preventivo, el Gobierno de la República con la participación de autoridades estatales y municipales, a través de sus áreas de Protección Civil, recordaron el terremoto de 1985 que devastó la ciudad de México.

Simulacro-2034

 

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio