+ Los que van a perder la elección mejor que se regresen al Estado de México, dice Agustín Basave
OAXACA, OAX., abril 3.- Convencidos del triunfo de José Antonio Estefan Garfias, candidato de la coalición PRD-PAN (Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca), Santiago Creel Miranda, representante personal del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y el dirigente nacional perredista Agustín Basave Benítez adelantaron lo que vendrá y llamaron a Pepe Toño “gobernador de Oaxaca”.
Ante más de 10 mil militantes y simpatizantes perredistas y panistas que llenaron el primer tramo de la Calzada Porfirio Díaz en el arranque de la campaña del abanderado de CREO, Creel –ex candidato presidencial del partido blanquiazul– exclamó: “¡Ya te vemos en el PAN como gobernador y a partir del 5 de junio estaremos acompañándote en el triunfo”.
A su vez, Basave lanzó puntilloso: “¿A Oaxaca la debe gobernar un oaxaqueño, si o no?”
–“¡Siii!”, respondió la multitud.
–“No andaba tan errado”, completó el perredista en medio del murmullo de la gente que comprendió muy bien de quién se hablaba.
De la Fuente del las Ocho Regiones al primer obelisco de la Calzada Porfirio Díaz, ondeaban las banderas amarillas y azules, mientras surcaba el espacio un “dron” tomando video y fotografías, al ritmo de varias bandas de música, mientras en las “dianas” y “vivas” a Pepe Toño se palpaba el entusiasmo de la gente en medio de la tarde calurosa.
Pepe Toño iniciaba así la campaña ganadora, la de la alianza PRD-PAN con tres objetivos: Ganar la elección de gobernador en Oaxaca para tener un buen gobierno que le sirva a la gente, e impedir que regresen los malos, como lo puntualizó Creel Miranda en su alocución.
Después, en su turno, Basave completó que Pepe Toño “va a ser un buen gobernador”.
Tercero y último en el uso del micrófono, el aspirante a la titularidad del Poder Ejecutivo estatal sonreía, se notaba feliz, y se comprometió a “defender los derechos de quienes aquí nacimos”.
Efusivo, seguro de sí mismo y de la fuerza de sus palabras, resaltaba en medio de la expectación de los asistentes: “¡Aquí en Oaxaca nací, aquí me formé, aquí estudié y comencé a soñar con una vida de cambio para mi tierra!”.
Surgían los aplausos, los vivas y volvían a ondear las banderas de la coalición, al ritmo de los acordes de las bandas de música que festejaban el momento.
En el templete, ubicado en las parte sur de la Fuente de las Ocho Regiones, Pepe Toño aseguraba que “el camino del triunfo es la ruta del esfuerzo”.
Y completaba: “He forjado mi propio destino, nadie me ha regalado nada y nunca oculto ni ocultaré mi apellido”.
La alusión a la actitud de uno de los candidatos “de enfrente”, que esconde su apellido y sólo pone en letras grandes su nombre de pila, fue festejada con aplausos y risas.
Ahí en el templete acompañaban a Pepe Toño Estefan Garfias su esposa, Silvia Guillensen, y sus hijos José Antonio y Fátima, asi como los dirigentes estatales del PRD y PAN, Carlos Antonio Altamirano y Juan Mendoza Reyes, respectivamente; Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán; Jesús Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal; el coordinador de la bancada perredista en la misma, Francisco Martínez Neri, así como el secretario general del PRD estatal, Hugo Jarquín.
Se sumaron también el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez y el ex dirigente perredista en la entidad, Amador Jara Cruz, así como la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legisltura local, Antonia Natividad Díaz Jiménez; los diputados panistas Leslie Jiménez Valencia, Sergio Andrés Bello Guerra, Gerardo García Henestrosa, el legislador federal perredista Felipe Reyes, y la lideresa indígena y militante del PAN, Eufrosina Cruz Mendoza, entre otros y otras.
Antes, en su turno en la tribuna, Basave aclaraba que “en Oaxaca no hay monarquía hereditaria y menos se heredan los cargos de familias que han hundido a la entidad en la pobreza y marginación”.
Ante perredistas y panistas señaló que “las redes sociales están revelando que en el mundo hay una serie de personajes que hacen fraudes fiscales”, y entonces preguntó de frente: “¿Quién creen que está en la lista? “Pues ese señor cuyo apellido esconden en el PRI”, ilustró.
El dirigente nacional perredista volvió a lanzar otra pregunta: ¿Quién va a ganar la elección? “¡Pepe Toño!”, coreaba la multitud, y él conminaba: “¡Mejor que los otros vayan haciendo sus maletas y se regresen al Estado de México!”.
Consideraba también –como ya lo había dicho minutos antes en una conferencia de prensa– que la disputa por la gubernatura de la entidad oaxaqueña “va a ser parejera, entre dos, uno que representa el pasado y otro el futuro, uno que busca regresar al autoritarismo y otro que quiere seguir adelante”.
Luego, Pepe Toño estableció un compromiso con Oaxaca, “para evitar el regreso de quienes han generado una cultura del chantaje, del autoritarismo, del amago, de la opresión”.
Se comprometió a continuar lo que se ha hecho bien y a corregir lo que sea necesario.
“Sólo con justicia, orden y confianza habrá solución a los problemas”, estableció.
Al final, una lluvia de papel picado, amarillo y azul, rubricó las palabras del candidato a la gubernatura por la coalición CREO, y los vivas volvieron a multiplicarse como los miles y miles de militantes perredistas y panistas que este domingo acompañaron a quien Santiago Creel y Agustín Basave llamaron ya: “señor gobernador”.