+ El candidato del PRI a la gubernatura del Estado llevó a Huautla de Jiménez un mensaje de esperanza para cambiar el destino de Oaxaca
HUAUTLA DE JIMÉNEZ, Oaxaca, abril 5.- Alejandro Murat Hinojosa, candidato de la coalición “Juntos hacemos más”, llegó a las entrañas de la Sierra Mazateca, una región golpeada por el olvido, la pobreza y el abandono social. Ahí llevó un mensaje de esperanza para cambiar el destino de Oaxaca que se encuentra socialmente estancada.
El aspirante al gobierno del estado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), encontró aquí un rostro de desolación y hartazgo, el resultado de la carencia de un proyecto integral para la zona y que mantiene en el olvido a esta parte del estado.
En Huautla encabezó una multitudinaria marcha, donde caminó de la mano de indígenas mazatecos, quienes, dijeron, lo acompañarán desde este día y hasta el 5 de junio en su camino hacia el triunfo por el gobierno.
La tierra de María Sabina, enclavada entre los cerros de la Adoración, el Clarín y el Fortín, fue el escenario donde el abanderado se comprometió a enarbolar un gobierno diferente que desarrolle esta región de Oaxaca.
Alejandro Murat Hinojosa, flanqueado por dirigentes sociales, líderes indígenas y simpatizantes, hizo un recorrido de más de dos kilómetros hasta la explanada principal de la población. Junto a él iban mujeres y hombres, jóvenes y ancianos, oaxaqueños orgullosos de sus costumbres y tradiciones, quienes le refrendaron su apoyo, todos sabedores que logrará un rotundo triunfo en las urnas en las próximas elecciones.
La región enclavada entre agrestes montañas, aún tiene diversas carencias y que enlistó el abanderado: una universidad para que los jóvenes no emigren, mejores oportunidades laborales, un hospital regional de especialidades para no gastar más en traslados y la implementación general de un proyecto que fortalezca económicamente la región.
Los verdes cerros de la zona son refugio de pobreza y olvido. Los mazatecos habitan todavía en improvisadas viviendas de madera y láminas con lo indispensable, las carreteras se encuentran destrozadas y el desarrollado impulsado por el café en la zona ha caído, una crisis que se refleja en los profundos ojos negros de sus productores.
“Hoy los mazatecos le apostamos al cambio”, le dijeron; y reprocharon el olvido social de la región. La incertidumbre es visible en los mazatecos, ellos estrecharon la mano de Alejandro y le expresaron: juntos vamos por todo.
SE SUMAN LÍDERES DEL PRD, PAN Y MORENA AL PROYECTO DE MURAT HINOJOSA
SANTA MARÍA CHILCHOTLA , Oaxaca, abril 5.- Líderes históricos y fundadores del PRD, PAN y Morena en la región Mazateca ofrecieron su respaldo y trabajo político al candidato del PRI a la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa, pues dijeron que su proyecto representa el cambio real que Oaxaca y la región necesitan.
En la Sierra Mazateca, Murat Hinojosa tuvo un emotivo encuentro con más de un centenar de dirigentes regionales del PRD, líderes y activistas históricos de ese partido y representantes del magisterio en la región, quienes le ofrecieron su respaldo luego de reconocer que la esperanza de cambio ofrecida por actual gobierno fue solo de palabra.
En el encuentro sostuvieron que hoy la región enfrenta gravísimos problemas ocasionados por el rezago y la atención gubernamental; dijeron, por ejemplo, que hay profunda desatención al campo y los problemas agrícolas; que hay total abandono a los productores de café y otros productos y que en lo social y educativo, tienen seis años esperando la respuesta que les ofreció el PRD al pedirles el voto en 2010.
En Chilchotla, Alejandro recibió el apoyo de más de 100 líderes de izquierda de 18 municipios de la Sierra Mazateca, entre ellos la profesora María Demetria García Estrada, consejera estatal del PRD; Laura Figueroa García, representante regional de la Sección 22 del SNTE y activista del PRD, además de Eolo García Cerqueda, quien fuera coordinador de campañas perredistas en la región, quienes empeñaron su palabra de llevar las propuestas de Alejandro Murat y del PRI a las comunidades que por seis años han recibido indiferencia y olvido del gobierno estatal, en manos del perredismo.
Además del respaldo de perredistas, Alejandro Murat Hinojosa recibió también el apoyo de panistas y afiliados a Morena en Santa María Chilchotla.
Posteriormente, el candidato asistió a un evento masivo con miles de personas que se suman a su proyecto para recuperar Oaxaca. Ahí se comprometió con la niñez, con las mujeres y con la juventud para concluir un hospital que ha tardado 10 años en construirse.
Dijo también que es necesario y apremiante crear la universidad de la región Mazateca, porque los jóvenes indígenas de Oaxaca merecen tener las oportunidades de desarrollo que anhelan para sus familias, además de rehabilitar y construir las carreteras que se necesitan, la creación de empleos y apoyos.
Alejandro Murat Hinojosa resaltó que para lograr el cambio que Oaxaca requiere, es necesario sumar esfuerzos y trabajar de forma conjunta por el bienestar de las familias.