
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Los metadatos en las fotografías digitales indican cuándo fueron tomadas y si han sido modificadas. Pero existen métodos para modificar esta información
(MÓNICA CRUZ) . El 19 de junio, la policía federal mexicana desalojó a un grupo de maestros que bloqueaban una autopista en Oaxaca en protesta por las reformas al sistema educativo nacional.
Esa tarde, en las redes sociales comenzaron a circular fotografías, propiedad de las agencias Associated Press y Xinhua, que mostraban a miembros de la policía portando y apuntando armas durante el desalojo.
En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad aseguró que las fotografías que mostraban a la policía accionado armas de fuego “son totalmente falsas, y no corresponden a los hechos que se están generando en la entidad”, pues, según las autoridades, los agentes iban desarmados.
Para demostrar la autenticidad de sus imágenes, Xinhua envió a la web Aristegui Noticias la versión original de la fotografía para que sus editores comprobaran que había sido tomada durante el día y la hora del desalojo.
Associated Press publicó su fotografía que mostraba a los policías utilizando armas, en su web. Esta imagen también contiene información que indica el día, la hora y en su caso, el lugar donde fue tomada.
Más tarde, el jefe de la Policía Federal informó que los agentes sí habían utilizado armas de fuego durante el desalojo.
Todas las fotografías digitales contienen metadatos, es decir, información que se guarda automáticamente en la fotografía sobre sus características, explica el investigador en imagen digital Bruce Fraser en su guía Real World Camera Raw with Adobe Photoshop CS2.
Además de su fecha de creación, también se puede saber cómo se tomó una foto, ya que muestra la velocidad de obturación, la apertura del diafragma (cantidad de luz que pasa por la lente) y hasta con qué tipo de cámara se tomó.
Los metadatos pueden revelar si la fotografía fue modificada en un programa de edición como Photoshop, explica en su web Four and Six, compañía dedicada a autentificar fotografías, cofundada por Kevin Connor, uno de los desarrolladores de Photoshop.
Exif (Exchangeable Image File) es el formato de metadatos que utilizan la mayoría de las cámaras y softwares. El Exif de una fotografía puede ser consultada en programas como Photoshop y Bridge y herramientas más especializadas como Exif Tool.
“A menos que seas un programador o un súper experto en script, no puedes sacarle mucho provecho a toda la información que ofrecen los metadatos”, explica Fraser en su libro.
Le pedimos a David de la Paz, coordinador de la oficina regional de Xinhua en América Latina, la fotografía original de los policías federales en Oaxaca, tomada por Max Núñez.
Revisamos sus metadatos con Exif Tool y izitru, el programa deFour and Six para comprobar el origen de las fotografías y si estas han sido modificadas.
Ambos muestran que la fotografía fue tomada el 19 de junio a las 12:05 pm con una cámara Canon EOS 50D.
Los resultados de izitru indican, además, que la “evidencia de la imagen sugiere que se trata de un archivo original proveniente de una cámara”.
Guillermo Soto, fotógrafo y editor de fotografía, también corroboró estos datos en su estudio Giclée en la Ciudad de México.
Sí, existen varias herramientas, como Photoshop Lightroom que permiten modificar la información que contiene el formato Exif, incluida la fecha y lugar de creación.
De la Paz explica a Verne que cuando el sistema de archivo fotográfico de Xinhua, por ejemplo, modifica algunos datos cuando las fotografías se suben a su sistema. “La agencia modifica la fecha de creación cuando la fotogragfía se sube al sistema con el horario de Beijijng. También agrega un sello de copyright de forma automática”, dice vía telefónica. “Si tu bajas la fotografía de nuestra sistema, verás que los datos han cambiado. Por eso enviamos la fotografía original a Aristegui Noticias, que fue la que recibí del fotógrafo vía correo electrónico”.
En el documento Digital Image Authentication from JPEG Headers(autentificación de imágenes digitales de encabezados (información) de archivos jpeg) de la Universidad Dartmouth se explica que aunque la información en el exif puede ser modificada, la información que produce una cámara siempre es distinta a la que produce un software utilizado para alterar esta información.
Si hay dudas sobre la autenticidad de los datos, se pueden comparar con los de una fotografía original proveniente de una cámara. “Cualquier modificación hecha a través de un software, provocará alguna alteración a la firma o sello original en los metadatos creados por la cámara”, explica el documento. Según sus autores, estas diferencias pueden ser detectadas por expertos forenses en fotografía.
De la Paz, de Xinhua, agrega que aunque una fotografía tomada con una fotografía Canon, como la de los policías, es alterada, los software de edición de fotografía creados por la empresa son capaces de encontrar la información original de la imagen. “Son tan potentes que incluso pueden detectar el número de serie de la cámara con la que se toman y así se pueden rastrear cámaras robadas”, comenta.
El también fotoperiodista añade: “Como agencia de noticias, tenemos un compromiso de entregar información y fotografías veraces. Seguimos protocolos muy estrictos con nuestros fotógrafos, no sólo para procurar esto, sino como una medida de seguridad para ellos. Hablamos con ellos cada media hora y les pedimos que nos describan lo que ven y lo que han fotografiado antes de enviar sus fotografías para así saber la mejor forma de manejar la noticia”.
SAN PEDRO Y SAN PABLO Teposcolula, Oaxaca, junio 21.- Pobladores de San Pedro y San Pablo Teposcolula liberaron este martes a diez elementos de la Policía Estatal (PE) y a su comandante, quienes se encontraban retenidos desde el pasado domingo en la cárcel municipal, en represalia por el desalojo que implementaron las policías federal y estatal en contra de los mentores de la Sección 22 de la CNTE y organizaciones afines que bloqueaban la carretera federal 190, a la entrada de la ciudad de Asunción Nochixtlán. …
+ El fiscal Héctor Joaquín Carrillo Ruiz informa que sólo 4 de los 23 civiles puestos a disposición del Ministerio Público por su participación en los disturbios de Nochixtlán, pertenecen a la Sección 22 del SNTE
CIUDAD DE MÉXICO, junio 21.- El Secretario de Gobernación y el Gobernador de Oaxaca, Miguel Ángel Osorio Chong y Gabino Cué Monteagudo, respectivamente, dieron a conocer en conferencia de prensa que con respeto irrestricto al Estado de Derecho, los gobiernos federal y estatal construyen la salida para la solución al conflicto que se vive en el Estado de Oaxaca, a través del diálogo y la búsqueda de acuerdos que permitan devolver a la entidad el orden, la paz pública y concordia social. …
Reconoce Fiscalía de Justicia estatal que hubo 8 muertos en enfrentamiento de NochixtlánLeer más »
OAXACA, OAX., junio 21.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP) dio a conocer que durante la mañana de este martes, debido a la intensa lluvia que se presentó en algunas partes del territorio oaxaqueño, se registraron algunos derrumbes sobre la carretera en el tramo que comunica a Oaxaca con la región de la Cuenca del Papaloapan. …
SAN SEBASTIÁN TUTLA, Oaxaca., junio 21.- Siete impactos de bala recibió la puerta de la casa del Regidor de Hacienda de San Sebastián Tutla la madrugada del pasado domingo. …
Balean casa del Regidor de Hacienda de San Sebastián Tutla en el “Día del Padre”Leer más »
OAXACA, OAX., junio 21.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este martes los remanentes de "Danielle", localizados sobre los estados del centro del país, mantendrán potencial de intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Veracruz. …
OAXACA, OAX., junio 20.- La cúpula estatal, diputados federales y locales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se deslindaron este lunes 20 de junio de 2016 del gobernador Gabino Cué Monteagudo y anunciaron que promoverán un juicio político contra el Mandatario.
…
Rompe PRD con Gabino y va por juicio político en su contra; exige renuncia de Chong y NuñoLeer más »
OAXACA, OAX., junio 20.- A 24 horas de los enfrentamientos entre integrantes de la Sección 22 del SNTE y organizaciones sociales contra elementos de la Policía Federal (PF) que dejó como saldo oficial seis civiles muertos, más 55 policía heridos y 21 civiles detenidos en flagrancia en las regiones de la Mixteca y el Valle Central, Adelfo Regino Montes presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Secretario de Asuntos Indígenas (SAI), en el que duró casi cinco años a invitación del gobernador Gabino Cué Monteagudo.
…
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos