Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Presunto dueño vende Presa “Rompepicos” en 70 mdp; piden investigar al Notario

OAXACA, OAX., septiembre 7.- De acuerdo con documentos notariales y escrituras, el subsecretario de Desarrollo Social de la Sedesol y ex candidato perdedor del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, presuntamente a través de prestanombre y en contubernio con notario y autoridades federales, fraguó en 2012 la compra del predio donde se ubica la presa “Rompepicos” en la Agencia Municipal de San Felipe del Agua, por tan sólo 15 mil pesos.

Presa-rompepicos

Sin embargo, el presunto dueño pretende vender ahora la misma presa en 70 millones de pesos, reveló la diputada local del PAN, Leslie Jiménez Valencia, quien desde hace dos meses ha exhibido el presunto caso de corrupción.

La propiedad actualmente está en litigio debido a que por ley es una propiedad federal. Y es que en 1995 la Comisión Nacional del Agua (CNA), bajo la dirección de Julián Rubén Ríos Ángeles, había otorgado un título de concesión para el uso del vaso de la presa a la Liga de Beisbol Infantil Monte Albán, asociación civil.

En dichos documentos se estableció claramente que el espacio es una zona federal.

Al revelar los actos de corrupción, la diputada Jiménez Valencia advirtió que la vida de miles de oaxaqueños dependen de la conclusión de ese problema.

La presa “Rompepicos” fue construida en 1973 para contener la bajada de agua del Río San Felipe o Jalatlaco.

Ese río nace en las alturas, a casi 3 mil 100 metros sobre el nivel del mar, por lo que una tormenta puede aumentar en menos de 1 hora en 100 por ciento su caudal, con el peligro consecuente para la población en general.

No obstante, el predio de la presa lo pelea un particular, Julio César Espinoza Adame, quien sería el prestanombre del ex senador Pérez Magaña, “que en contubernio con algunas autoridades se escrituró en 2012 por el Notario Público 105, Eduardo García Corpus”, acusó la panista.

De acuerdo con el acta norial 8022, el vendedor es Alberto Desiree Mendiola Cottier, quien carece de título de propiedad, al estar pendiente de inscripción.

En la fe notarial sólo se refiere que la Notaria 73, María del Carmen Chagoya Méndez, certificó que el primer testimonio se encuentra pendiente de inscripción y que Mendiola Cottier le compró la propiedad a su padre, Antonio Mendiola Colín, por 11 mil pesos.

La presa actualmente está llena de escombro y los vecinos reportan la presencia de personas armadas y con perros que obstaculizan que cualquiera se acerque.

LAS ARTIMAÑANAS DEL PROPIETARIO Y EL NOTARIO

Con la escritura de compra-venta de fecha 14 de julio del 2012, contenida en el acta notarial número 8022, volumen 110, del protocolo del notario público 105, Eduardo García Corpus, se ampara el supuesto dueño Julio César Espinoza Adame. En ella se establece que el predio se compró en apenas 15 mil pesos.

“¿Quién vende un predio de casi 13 mil metros cuadrados en San Felipe del Agua en esa cantidad?”, cuestionó, Jiménez Valencia.

Y revela que Espinoza Adame hoy quiere vender el terreno donde se ubica la presa en 70 millones de pesos. “Es evidente que se actuó en complicidad para que este acto se consumara”, acusó.

Pidió investigar al Notario Público Eduardo García Corpus, hermano del delegado de la Sagarpa, Manuel García Corpus, y tío del actual diputado local, Manuel García Díaz.

“Debe ser investigado”,  dijo la Legisladora del partido albiazul y urgió a colaborar al personal de Catrastro, que otorgó la cédula de un predio que se encuentra dentro de una zona federal.

“Deben ser llamados a cuentas por la Contraloría”, demandó, toda vez que en las escrituras hay otra inconsistencia: en los antecedentes, el Notario menciona que el testimonio se encuentra pendiente de inscripción y al finalizar comete el error de indicar que se registró el 26 de junio de 2008; es decir, el mismo día de la compraventa.

“Ningún contrato de compraventa, se firma y se inscribe el mismo día”, cuestionó Jiménez Valencia.

Con documentos en mano, detalló que en 1995 la CNA, entonces bajo la dirección del ingeniero Julián Rubén Ríos Ángeles, otorgó un título de concesión para el uso del vaso de la presa a la Liga de Beisbol Infantil Monte Albán, asociación civil.

En dichos documentos se estableció claramente que el espacio es una zona federal, por lo que es tonto pensar que hoy se encuentre en litigio por un particular.

Jiménez Valencia calificó como “corrupción descarada” la que pretende el supuesto dueño, por lo cual las y los vecinos de la zona han pedido en innumerables ocasiones que se tomen cartas en el asunto. Hoy están a la espera que el Tribunal Colegiado dicte sentencia.

“Este caso resulta un verdadero atraco. Esperamos que se haga justicia y que no se permita que un particular ambicioso, de quien dicen los vecinos responde a los intereses de un ex senador y hoy Subsecretario del Gobierno de la República, se salgan con la suya”, soltó.

Jiménez Valencia indicó que cuando se va a notificar la resolución de los tribunales colegiado, se detecta que la dirección es domicilio del ex senador y subsecretario del Gobierno de la República, Eviel Pérez Magaña.

El domicilio que presenta Espinoza Adame, quien se ostenta como dueño, es Circuito Loma Verde, Fraccionamiento Lomas de la Cascada.

 

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Scroll al inicio