Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Oaxaca, entre disputa de concesiones y déficit de infraestructura vial: Congreso

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, noviembre 25.– En el último día de comparecencias ante la LXII Legislatura del Estado, como parte de la glosa del VI informe de Gabino Cué, las y los diputados cuestionaron al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Alberto Moreno Alcántara, la calidad y regularización del transporte público, así como la inversión y avance en las obras del Sistema Integral de Transporte (Sitibús).

comparecencia-sevitra-27-11-16-bol-1

En tribuna, el diputado del Partido Unidad Popular (PUP), Miguel Bernardi Aquino, señaló que el transporte público es un tema complejo para Oaxaca debido a la corrupción y falta de transparencia de esta Secretaría, que ha privilegiado acuerdos en lo oscurito, además del contubernio que existe con los concesionarios.

“Prevalecen las inconformidades que repercuten en la vida social y ahora provocan la muerte de personas”, acusó.

En su intervención, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Leslie Mendoza  Zavaleta, refirió que esta Secretaría surgió con el propósito de atender diversas problemáticas relacionadas a esta materia.

Sin embargo, dijo que la falta de atención del Gobierno estatal hacia temas como el acoso de las mujeres en el transporte público ha propiciado que sean víctimas de violaciones, robo y maltrato.

En representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado Alejandro Aparicio Santiago, refirió que la falta de organización y de un proyecto de regulación efectiva del transporte han causado un desorden social que afecta la gobernabilidad por la disputa de concesiones e incluso dañan la libertad de tránsito de la ciudadanía con bloqueo de carreteras y oficinas gubernamentales.

Por su parte, el también diputado perredista Toribio López Sánchez señaló que la discrecionalidad y opacidad en el manejo de concesiones, así como la “venta nocturna” de las mismas, han lacerado el transporte público en Oaxaca.

“Necesitamos sumar esfuerzos para enfrentar este problema, garantizar la seguridad de los choferes y pasajeros, así como facilitar los trámites de quienes acuden a esta instancia”, dijo.

comparecencia-sevitra-27-11-16-bol-2

En tanto, la legisladora del partido Morena, María de Jesús Melgar Vázquez, manifestó que la repartición discrecional de concesiones del Gobierno ha originado una mafia en el gremio del transporte.

“Por el control de las zonas donde se prestan los servicios fuimos testigos de enfrentamientos de grupos que dejaron muertos y esta Secretaría no actuó. Existe un tráfico de concesiones que a su vez son un arma de carácter electoral para el financiamiento de campañas políticas”, acusó.

Sobre este mismo tema, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Donovan Rito García, lamentó las omisiones de Sevitra en la regulación de los mototaxis y que han afectado a la sociedad, “dejaron de ser una alternativa de autoempleo para convertirse en un tema social con repercusiones graves en la seguridad y paz pública, y en algunos casos de orden y colaboración delictiva, ello resultado del desinterés del Gobierno del Estado”.

Finalmente, Juan Antonio Vera Carrizal precisó que “las deficiencias del transporte público se reflejan en servicios y unidades de mala calidad, el problema radica en la mala estructuración del sistema de transporte urbano y sobre todo por el monopolio creado. Es fundamental romper con el cacicazgo creado por unos cuantos y optar por una restructuración de las rutas, a fin de atender las demandas de la sociedad”.

 

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio