OAXACA, OAX., enero 26.- El nombramiento de administradores municipales daña el tejido social y trastoca todo principio democrático de los municipios para gobernarse, por lo que esta figura debería de eliminarse de la ley, y optar por la conformación de consejos municipales, que permitan crear las condiciones para la reposición de los procesos electorales que garanticen a las y los ciudadanos a elegir a sus propias autoridades.
Así lo manifestó Nancy Ortiz Cabrera, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al cuestionar el nombramiento de 17 administradores municipales por parte del titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca.
La dirigente de Morena puntualizó que la experiencia dice que en muchos casos los administradores municipales resultan ser unos ladrones que agudizan los conflictos políticos municipales, en vez de crear las condiciones de paz social para permitir procesos electorales en un clima de tranquilidad, que generen las condiciones que garanticen el respeto de la voluntad popular de los municipios, generalmente son los que eligen a sus autoridades a través del Sistema Normativo Interno.
Ello es así debido a que en la medida en que no haya paz social, ni las condiciones propicias de seguridad para efectuar la elección de sus autoridades municipales, se justifica la presencia de los administradores municipales, quienes además ejercen un poder casi absoluto en los municipios, ya que a diferencia de los cabildos, que son cuerpos de gobierno colegiados, los administradores municipales gobiernan de manera unipersonal sin entregar cuentas a nadie.
Ortiz Cabrera recordó que la pasada LXII Legislatura, con el visto bueno, principalmente del PRI, PAN y PRD, cancelaron la facultad del propio Congreso de designar a los administradores municipales, y devolvieron al Poder Ejecutivo esa facultad para que designara de manera directa a la persona que llega a gobernar un municipio, que muchas veces, jamás ha puesto un pie en las poblaciones que llega a gobernar, desconoce sus costumbres y vida comunitaria, hecho que se traduce en total regresión al autoritarismo del mandatario y su partido en turno.
La Presidenta estatal de Morena dijo que su partido demanda la desaparición de la figura del administrador municipal, y se opte por integrar a ciudadanos originarios y vecinos de cada municipio en la figura de los consejos municipales, con el fin de crear las condiciones necesarias que de manera colegiada se hagan cargo transitoriamente de los gobiernos municipales en conflicto, para que sin descuidar las funciones administrativas esenciales, las funciones propias del gobierno municipal, así como electorales, se concentren en organizar las elecciones donde los municipios en conflicto elijan a la brevedad sus gobiernos de manera democrática, devolviendo a la población su derecho a elegir de manera democrática a sus autoridades municipales.