Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
URSE y Poder Legislativo suscriben acuerdo para intercambiar información

URSE y Poder Legislativo suscriben acuerdo para intercambiar información

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, febrero 7.- En el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con el objetivo de tener un lazo directo con las instituciones educativas, así como apoyar la educación de los jóvenes universitarios, el Congreso del Estado de Oaxaca firmó el convenio de intercambio cultural y de información con la Universidad Regional del Sureste (URSE).

Ordena IAIP a Contraloría revelar expedientes de la entrega Cué-Murat

OAXACA, OAX., febrero 7.- El Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) resolvió 11 recursos de revisión que involucran a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Gubernatura del Estado, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Ayuntamiento de Ciudad Ixtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Auditoría Superior del Estado (ASE), Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), y Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

Garantiza Tribunal Electoral derechos de mujeres en San Juan Achiutla, Tlaxiaco

OAXACA, OAX, febrero 7.- Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca comprometidos con garantizar los derechos político-electorales de votar y ser votadas de las mujeres, así como de igualdad y no discriminación; analizaron y resolvieron el juicio electoral de los sistemas normativos internos JNI/86/2017, promovido por Leticia Ramírez Bautista y otras 21 mujeres originarias de San Juan Achiutla, Tlaxiaco.

Desde la izquierda Neri exige a Murat trabajar por los marginados

PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, Ciudad de México, febrero 7.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) y coodinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados federal, Francisco Martínez Neri, respaldó las demandas que militantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) presentaron este martes a las autoridades del gobierno de Oaxaca para impulsar proyectos educativos, sociales, de servicios básicos y apoyo al campo.

Reinstala IEEPO Comisión tripartita para atender líos de S-22 en escuelas

OAXACA, OAX., febrero 7.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, dio a conocer en un comunicado de prensa que "por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la reinstalación de la Comisión Tripartita entre el IEEPO, la Sección XXII del Magisterio y la Secretaría General de Gobierno (Segego) para atender la regularización de los servicios educativos en los centros de trabajo que siguen en conflicto en la entidad".

Trump desmiente a Peña; sí habló con él sobre envío de tropas a México: Fox News

Donald Trump dijo que sí habló del envío de tropas a México con el Presidente Enrique Peña Nieto, una versión que Presidencia de la República negó insistentemente. En entrevista con Fox News, el magnate reconoció haber hablado con Peña Nieto sobre el tema. El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dijo hoy que no existe en México ninguna transcripción de la conversación telefónica entre ambos mandatarios porque el Gobierno federal “no graba llamadas”.

Trump-y-Peña

Donald Trump desmintió la versión que la Presidencia de la República dio la semana pasada, donde negaba que el Presidente de Estados Unidos hubiera ofrecido enviar tropas a México para combatir el problema de los cárteles y la droga.

Trump ha dicho, en dos entrevistas al menos, que el Ejército mexicano no hace su papel en el combate a los criminales de la droga. Y dio detalles sobre un tema polémico para México: el envío de tropas.

En entrevista con Fox News, Trump admitió que habló con Enrique Peña Nieto sobre enviar ayuda militar y destacó que México es quien debe decidir si acepta o no la intervención.

¿El señor Presidente (Enrique Peña) Nieto de México está abierto a la posibilidad de que fuerzas de Estados Unidos lo ayuden combatir a los cárteles de la droga?”, preguntó Bill O’Reilly, presentador de Fox News, en una entrevista transmitida anoche.

“Tenemos que hacer algo respecto a los cárteles. Hablé con él sobre eso. Quiero ayudarle con eso. Como es muy buen hombre y por ser alguien a quien respeto, yo preferiría que él respondiera eso. Pero yo te digo que ciertamente le ofrecí ayuda para derrotar a los cárteles de la droga”, respondió Trump, aludiendo a la llamada telefónica con el Presidente mexicano.

Este comentario se produce después de que la periodista Dolia Estevez y la agencia de noticias AP revelaran que ambos presidentes conversaron vía telefónica sobre temas de seguridad, donde Trump dijo que podía enviar tropas militares a combatir a los “bad hombres”.

El vocero de la presidencia de México, Eduardo Sánchez, dijo hoy en entrevista con Carlos Loret de Mola que no existe ninguna transcripción de la conversación telefónica entre ambos mandatarios porque el Gobierno federal no graba llamadas.

Al ser cuestionado sobre las recientes declaraciones de Trump, Sánchez mencionó que “la Constitución Mexicana no admite bajo ninguna circunstancia la operación de tropas extranjeras”.

En la entrevista con Fox News, Trump dijo que el Presidente de México enfrenta un problema que afecta a Estados Unidos, pues los cárteles operan en su territorio y envenenan a los jóvenes americanos.

“Tiene problemas controlando aspectos de su país, y las drogas y cárteles son el número uno”, mencionó.

También negó haber intimidado a Ford para que cancelara su planta en San Luis Potosí con una inversión de mil 600 millones de dólares y en su lugar, remodelar su planta de Flat Rock, en Michigan con un desembolso de 700 millones de dólares.

El Presidente de Estados Unidos inmobiliario aseguró que la automotriz está tratando de hacer lo correcto.

“Van a traer empleos de regreso a Michigan, Ohio, Pennsylvania y todos los lugares que perdieron sus empleos. Eso ya está sucediendo. Creo que vas a ver un tremendo crecimiento del empleo en este país”, dijo el mandatario estadounidense.

LAS VERSIONES DE LA LLAMADA

La semana pasada, la periodista Dolia Estevez y la agencia de noticias AP revelaron la presunta conversación telefónica que habrían mantenido Enrique Peña y Donald Trump el pasado 27 de enero.

La agencia de noticias Associated Press confirmó que un funcionario de la Casa Blanca le reveló que el Presidente Trump le dijo al mandatario mexicano que podría mandar militares estadounidenses a enfrentar a los “bad hombres de ahí” si el Ejército de México no lo hace.

El extracto de la conversación obtenido por la agencia de una conversación de una hora, “eran parte de una discusión sobre cómo Estados Unidos y México podrían colaborar para combatir a los cárteles de la droga y otros elementos delictivos y hacer la frontera más segura”.

El funcionario, quien habló con la condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a dar información al respecto, dijo que “la conversación fue “agradable y constructiva”.

“Tienen muchos bad hombres ahí”, le dijo Trump a Peña Nieto, de acuerdo con el extracto recibido por la AP. “No están haciendo lo suficiente para detenerlos. Creo que su ejército está asustado. El nuestro no, así que podría enviarlo para que se haga cargo”.

Una persona con acceso a la transcripción oficial de la llamada telefónica solo proporcionó ese extracto a la AP. La persona lo entregó con la condición de mantener el anonimato debido a que el gobierno no hizo públicos los detalles de la llamada.

El extracto de la transcripción no aclara a quién se refería Trump con “bad hombres” (“hombres malos”), ni el tono o el contexto de la declaración. Tampoco contiene la respuesta de Peña Nieto. México negó que Trump hiciera dicha amenaza.

Tras la nota de AP, Eduardo Sánchez negó que el tono de la conversación fuera hostil o humillante y dijo que había sido respetuoso.

“Es absolutamente falso que el Presidente de los Estados Unidos haya amenazado con mandar tropas a México”, dijo Sánchez el miércoles por la noche en una entrevista con Radio Fórmula.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo a la agencia que “las expresiones negativas a las cuales se hace referencia, no sucedieron durante dicha llamada telefónica. Al contrario, el tono fue constructivo”.

La llamada entre ambos mandatarios se realizó con la intención de hacer las paces entre el nuevo Presidente y su aliado, quienes tuvieron una serie de diferencias públicas por la insistencia de Trump en que México pague por el muro que Estados Unidos pretende construir en la frontera, algo que el país latinoamericano se niega rotundamente a aceptar.

El portal web Aristegui Noticias publicó el martes una descripción similar de la llamada telefónica, basada en el reporte de la periodista Dolia Estévez. El reporte dice que Trump humilló a Peña Nieto en una conversación muy ofensiva.

La cancillería de México también refutó dicho reporte y dijo que estaba basado “en absolutas falsedades”, sin embargo, anoche Trump confirmó que sí ofreció ayuda a México.

Trump ya ha utilizado la frase “bad hombres”. Durante un debate entre candidatos presidenciales en octubre, prometió librar a Estados Unidos de “capos narcotraficantes” y de “gente mala”.

“Tenemos algunos ‘bad hombres’ aquí y los vamos a sacar”, dijo. La frase se extendió en las redes sociales y los adversarios de Trump dijeron que estaba denigrando a los inmigrantes.

Los comentarios de Trump son congruentes con la postura intransigente del nuevo gobierno en materia de política exterior en general y con el deseo del Presidente de romper viejas normas en todo el mundo.

Antes de su investidura, Trump habló con la Presidenta de Taiwán, lo que quebrantó una añeja postura de política exterior de Estados Unidos y molestó a China. Su suspensión temporal al ingreso de refugiados y de viajeros de siete naciones predominantemente musulmanas, mientras se revisan los procedimientos de evaluación para disminuir la amenaza de ataques de extremistas, ha ocasionado consternación en varias partes del planeta.

Pero nada ha creado el mismo nivel de disputa que el muro fronterizo, una parte central de su campaña presidencial. México ha reiterado que no va a pagar la construcción del muro y que se opone a éste. Antes de la llamada telefónica, Peña Nieto canceló una visita que tenía planeada a Estados Unidos.

La disputa con México surgió en relación al comercio, luego de que la Casa Blanca propuso un impuesto de 20 por ciento a las importaciones de productos del crucial aliado estadounidense para financiar el muro después de que Peña Nieto canceló abruptamente su viaje del 31 de enero a Washington.

Estados Unidos y México tienen un intercambio comercial diario a través de la frontera de aproximadamente mil 600 millones de dólares, y cooperan en todo, desde migración hasta lucha contra las drogas e importantes asuntos ambientales.

 

Ciencias Químicas-UABJO, referente de calidad y ayuda a la sociedad

Ciencias Químicas-UABJO, referente de calidad y ayuda a la sociedad

+ Las y los alumnos de la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo hacen de sus prácticas profesionales un ejercicio diario de ayuda a la población necesitada

CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca, febrero 7.- A 44 años de su creación como carrera técnica, la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo que imparte la Facultad de Ciencias Químicas de la UABJO se ha convertido en ejercicio diario de prácticas profesionales para sus estudiantes y en alternativa económica, confiable y de calidad para la población que necesita exámenes de laboratorio.

Recopilan 205 unidades literarias para Bibliotecas al Aire Libre

OAXACA, OAX., febrero 7.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración agradece el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, asociaciones civiles y sobre todo de la ciudadanía en general, que se sumaron al programa “Donación de un libro” para Bibliotecas al Aire Libre, el cual logró de manera exitosa la recopilación de 205 unidades literarias. …

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
Scroll al inicio