OAXACA, OAX., marzo 19.- Un grupo de estudiantes y catedráticos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la UABJO levantaron la tarde-noche de este sábado 18 de marzo los bloqueos que mantuvieron en distintos puntos del Centro Histórico para presionar a las autoridades universitarias a concederles una serie de peticiones, tras la intervención del Gobierno del Estado.
Unos 200 estudiantes del nivel Licenciatura que normalmente toman clases en el plantel de Ciudad Universitaria de la FDCS –institución de de más de 4 mil alumnos–, acompañados de algunos catedráticos contrarias a las autoridades escolares electas, exigen la intervención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para crear una nueva facultad de Derecho, hecho que compete analizar única y exclusivamente al Consejo Universitario.
El pasado fin de semana, estudiantes y maestros de la Facultad de Derecho posesionados desde hace meses del Edificio Central, mantuvieron sitiado el Centro Histórico de la ciudad, generando caos vial.
Paralelamente, sobre la Avenida Independencia, frente al emblemático Edificio Central, donde se ubica el Paraninfo de la UABJO, los catedráticos Pedro Sosa Gutiérrez y Francisco Pérez Melgar, así como la estudiante Ángela Arlet, cumplieron tres días en huelga de hambre, igualmente para demandar que les autoricen crear una nueva Facultad de Derecho, entre otras demandas.
En grupos de no más de diez integrantes, las y los presuntos universitarios bloquearon los cruceros de las avenidas Morelos y Alcalá; Matamoros y M. Bravo; Morelos y Reforma; Reforma e Independencia; Morelos y Avenida Juárez; J. P. García y Allende; Fiallo e Independencia y Fiallo y Colón.
Durante las seis horas que duró el sitio al Centro Histórico, los automovilistas y transportistas buscaron desesperadamente vías alternas para entrar o salir del cerco de barricadas, mientras la Policía Vial quedó totalmente rebasada y los agentes sólo permanecieron como espectadores.
Funcionarios de la Secretaría General de Gobierno hicieron el compromiso de atender a los inconformes a partir de este lunes 20 de marzo para analizar con seriedad sus demandas.