Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Paralizan 550 operadores al ‘pulpo’ explotador de la Choferes del Sur

+ Conductores de autobuses del servicio urbano y sub-urbano dejaron de prestar el servicio público y desde las 7.00 de la mañana de este lunes quedaron estacionados en los alrededores de la terminal de la empresa Choferes del Sur, en el sector de Santa Rosa Panzacola

OAXACA, OAX., marzo 20.- La capital oaxaqueña amaneció este lunes sin el 60 por ciento del transporte urbano de pasajeros, al declararse en huelga las empresas camioneras Choferes del Sur y Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca (TUCDOSA), en demanda de la revisión del contrato colectivo de trabajo y por diversas violaciones laborales y a los derechos humanos de los 700 agremiados.

Paro-choferes-del-sur-oaxaca--20-03-17-MNC--(7)

La Federación Obrero Revolucionario de la Agrupación Sindical de la República Mexicana (FORAS-RM), que encabeza Alejandro González Forastieri, y que ostenta la titularidad del contrato colectivo de los trabajadores del volante, de ambas empresas camioneras de la Ciudad de Oaxaca, colocó por la mañana las banderas rojinegras en las puertas de la Sociedad Cooperativa “Choferes del Sur”.

Los agremiados de ambas empresas del transporte urbano señalaron como las principales causas de este conflicto laboral, la anarquía, egoísmo y hostigamiento de la presidenta del Consejo de Administración, Alejandra Gómez Candini, y de los 40 socios que la integran.

Paro-choferes-del-sur-oaxaca--20-03-17-MNC1)

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje constató el estallamiento de la huelga, tras considerarla “legítima”, con lo cual alrededor de 550 autobuses del servicios urbano y sub-urbano dejaron de prestar el servicio público, y desde las 7.00 de la mañana quedaron aparcados en los alrededores de la terminal principal de la empresa Choferes del Sur, en el sector de Santa Rosa Panzacola.

González Forastieri denunció que los trabajadores son explotados en jornadas laborales de hasta 14 horas diarias, sin descanso en los siete días de la semana, además de que les imponen multas por no laborar los domingos, al igual que cobros indebidos por supuestos faltantes al no acreditar el aforo de pasajeros, cantidades que son acumulables y se vuelven impagables.

Para evitar la antigüedad laboral, los trabajadores son despedidos cíclicamente de las empresas y se les “boletina” para no ser recontratados, en tanto que en el IMSS son  registrados con las cotizaciones más bajas para no generar una pensión digna.

Paro-choferes-del-sur-oaxaca--20-03-17-MNC-5)

Dijo desconocer los acuerdos entre los empresarios del transporte con el Gobierno del Estado, en el subsidio al descuento a estudiantes, aunque son los trabajadores del volante quienes finalmente lo pagan.

De la misma manera acusaron que los patrones obligan a los trabajadores a pagar una cuota diaria de 100 pesos por concepto de una supuesta póliza de seguro contra daños, además de los cobros por reparaciones mecánicas o por accidentes a las unidades.

El dirigente sindical dio a conocer que a pesar de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje determinó una audiencia conciliatoria para el 17 de marzo en busca de evitar el estallamiento a huelga, el apoderado legal del Consejo de Administración minimizó el conflicto y no se presentó.

 

 

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio