
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., abril 19.- Casi cinco meses después de asumir el compromiso institucional, integrantes del llamado Comité de la Ventanilla Única de Atención a Proveedores y Prestadores de Servicios aseguraron que ahora sí, de verdad, a partir de este jueves 20 de abril de 2017, comenzarán "el proceso de pago por concepto de bienes y servicios suministrados al Gobierno del Estado de Oaxaca durante el año 2016".
…
Asegura Murat que este 20 de abril si comienza el pago a proveedoresLeer más »
OAXACA, OAX, abril 19.- En sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca revirtió el triunfo de Natividad Díaz Jiménez como Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, luego de analizar el juicio para la protección de los derechos político electorales JDC/45/2017 promovido por el ex candidato al citado cargo, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez.
…
Declara TEEO a Luis de Guadalupe como Presidente del CDE del PANLeer más »
+ Son niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad que habitan en albergues escolares de 21 estados del país.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 19.- En 1990, el entonces Instituto Nacional Indigenista, hoy Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) firmó un convenio con Liconsa para distribuir leche en polvo en albergues escolares operados por esa dependencia federal.
…
Atiende Liconsa a 60 mil 227 menores de albergues indígenas CDILeer más »
Tomás Yarrington y Javier Duarte fueron detenidos. Los otros culpables, los que los apoyaron y se beneficiaron con sus delitos, fueron exhibidos. Pero, éstos, ¿serán sometidos a juicio de inmediato? Todos vimos a los detenidos.
La sonrisa burlona abierta sobre el rostro regordete: la mirada turbada quizá por una cercana explosión.
El otro, con la expresión serena, pero con esa calma que detrás tiene asideros que se escapan.
Los dos fueron captados por millones de ojos en el país y en otras partes del mundo, mientras los otros culpables -¿seguiremos usando la palabra presuntos?-, se ufanaban de su captura, se congratulaban de que la justicia se aplique a los que hierran y se preparaba el aparato para distribuir las cargas de acuerdo a la conveniencia.
Al mismo tiempo, se escenificaba la vieja leyenda del tipo que se lava las manos y exonera a un peligroso criminal.
El inocente, el crucificado -¿lo es en realidad el que acepta pasivamente la ignominia?-, es el pueblo.
Los señalamientos no se han hecho esperar. Se detiene a peligrosos infractores en momentos en que políticamente es necesario, cuando el PRI va en picada. Pero al mismo tiempo los yerros de éste, encubiertos por la omisión legal, agreden de una manera más grotesca con inversiones descaradas, un gabinete itinerante en el Estado de México y un gasto público que es un sueño para los mexiquenses, pero el mayor agravio para el resto de los ciudadanos.
Los otros cómplices, una mujer entre ellos, la Mota, desparrama acusaciones mientras resguarda sus propios pecados de un dedo acusador que le exige cuentas.
Y a nivel nacional, Felipe Calderón y sus antecesores en espera de que el fango que se extiende, no exhiba sus nombres en Odebrecht, el crimen organizado y lo que les tocó de los dos ahora detenidos.
Esa es nuestra realidad, el hundimiento moral de los sistemas políticos y la evidencia que, por desgracia, se exhibe en fosas y en cadáveres como lo vimos en los gobiernos de los ahora reos y lo estamos constatando con la exhumación masiva de cuerpos en Coahuila.
De Guatemala, de donde extrajeron al dispendioso Javier Duarte, es el premio Nobel Miguel Ángel Asturias, un escritor que agotó en una excelente literatura, el hundimiento moral de los poderosos de su país y sus cómplices.
Cadáveres para la publicidad forma parte de su autoantología, Mi mejor obra (Organización Editorial Novaro S.A. 1973) en la que hace un resumen de todas sus importantes obras.
Esta es parte de Week-End en Guatemala y en ella, es difícil aceptar una lectura que describe lo más profundo de la miseria humana.
Todo lo que en la vida real hacían los mercenarios del ejército guatemalteco con sus blancos preferidos, los sindicalizados de todo tipo, ferrocarrileros, muelleros, bananeros, campesinos, indígenas organizados, todos.
Fosas gigantescas para enterrar a cientos con la dignidad de muchos que se negaron a aceptar la traición, enterrados en hoyos cavados por ellos mismos.
Y después, lo genial de Asturias, la presencia de la prensa internacional, ante todo gringa, exigiendo verdaderas noticias.
De lo contrario se olvidarían del país bananero. ¿Y que hace su Excelencia, el poderoso, para volver a atraer a los informadores? Sacar los cadáveres, cientos de cadáveres ya en proceso, que son exhibidos para que las cámaras tomen fotos por miles y los micrófonos extranjeros describan lo que les pasa a los insurrectos.
Y como suele ocurrir y lo vemos con la persecución diaria a los opositores en México, de las muertes los acusan a ellos, a los revolucionarios, a los llamados rojos.
Y en la terrible barahúnda que se crea, los extranjeros piden cadáveres, corpses y la gente enardecida grita como ahora: ¡los desfalcos, loa desfalcos! Con las detenciones actuales y lo que se exhibirá sobre todo de Duarte, salpicado de sangre, es la misma exhumación para la publicidad, para el acto público que puede favorecer a un partido. Pero es en México.
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
+ Válido en el servicio ferroviario y autotransporte de pasajeros + Los beneficiarios deben acreditar su carácter con sólo mostrar una credencial vigente
CIUDAD DE MÉXICO, abril 18.- En este periodo vacacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal dio a conocer tarifas especiales en los servicios ferroviarios y de autotransporte de pasajeros, que ofrecen descuentos a estudiantes y maestros de 50 y 25 por ciento, respectivamente, misma que será válida hasta el 21 de abril del año en curso.
…
Vigente hasta el 21 de abril, descuentos para estudiantes y maestros: SCTLeer más »
+ El nombramiento se realizó conforme a la normatividad electoral, en tanto se designa al titular de la oficina
OAXACA, OAX., abril 18.- El Consejero Presidente del órgano local electoral, Gustavo Meixueiro Nájera, designó a Luis Miguel Santibáñez Suárez como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del instituto, quien queda facultado para ejercer las funciones y atribuciones establecidas en la normatividad electoral vigente para ese cargo.
Este nombramiento se realizó en tanto se designe al titular de la oficina mencionada y conforme a la normatividad electoral, debido al sensible fallecimiento de Francisco Osorio Rojas, quien se desempeñaba como Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
Luis Miguel Santibáñez Suárez es Licenciado en Ciencias Políticas; además, Maestro en Gobernanza, Marketing Político y Comunicación Estratégica por la Universidad Rey Juan Carlos.
Ha sido docente en las áreas de Ciencia Política y Comunicación en diversas instituciones de educación superior.
En la función electoral, desempeñó el cargo de Secretario Técnico de la Comisión Provisional de Voto en el Extranjero para el Proceso Electoral Ordinario 2015-2016 y es autor del libro Participación Política de las Comunidades Migrantes.
Con el nombramiento del encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del IEEPCO, se reafirmó el compromiso con la democracia y se mandató al cumplimiento de su función electoral, en apego a los principios que la rigen.
OAXACA, OAX., abril 18.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, informó que en una reunión reciente del Procurador General de la República, Raúl Cervantes, e integrantes del Comité de Víctimas 19 de Junio Asunción Nochixtlán, con la mediación de la Defensoría del Pueblo de Oaxaca se llegó a acuerdos que confía contribuirán a que se realice la investigación del caso, largamente postergada.
…
Siguen agresiones a víctimas de Nochixtlán, a 10 meses de la tragediaLeer más »
+ Los estudios realizados en cada uno de los 44 centros de acopio, y los 15, 500 efectuados por las diez plantas industriales garantizan la excelencia nutricional de la leche.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 18.- En los laboratorios de los 44 centros de acopio de leche con que cuenta Liconsa en el país, se realizan pruebas que garantizan la calidad del producto lácteo de la empresa social.
…
Liconsa cumple con los más altos estándares de calidad en el paísLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos