Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
IEEPCO-1

Inicia la organización del proceso electoral estatal del 2018

+ El IEEPCO informa que oaxaqueñas y oaxaqueños podrán emitir su voto y elegir a sus representantes en casilla única el 1 de julio de 2018

OAXACA, OAX., septiembre 7.- El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, declaró formalmente iniciadas las actividades para la organización y desarrollo del Proceso Electoral Ordinario 2017-2018.

“Hoy da inicio el proceso electoral local 2017-2018 en Oaxaca, proceso que tendrá como punto más importante la jornada electoral que se realizará el próximo primero de julio de 2018, día en que los ciudadanos y ciudadanas oaxaqueñas votarán para elegir a las  42  mujeres y hombres que integrarán el Congreso Local y a las y los 153 Presidentes Municipales y sus respectivos ayuntamientos de los municipios que se rigen por el Sistema de Partidos Políticos”, explicó.

Ese día, todas y todos como oaxaqueños refrendaremos el compromiso y la voluntad que tenemos para que se consolide la democracia en nuestro estado”, subrayó.

Meixueiro Nájera explicó que este proceso electoral local se llevará a cabo de manera paralela y coordinada con el proceso federal, en el que se elegirá Presidente o Presidenta de la República, diputaciones y senadurías federales.

“Implementaremos por primera ocasión en la entidad la casilla única. En total, 30 entidades tendremos en 2018 procesos para renovar autoridades locales, se elegirán más de 3,200 puestos por lo que estos serán los comicios más grandes en la historia democrática del país”, dijo.

Resaltó que el IEEPCO y el Instituto Nacional Electoral trabajarán juntos con el objetivo en común de que la ciudadanía pueda emitir su voto en un proceso con certeza, equidad y transparencia.

“Desde el Instituto continuaremos proponiendo campañas de promoción del voto y de participación que sean incluyentes, realizaremos material en lenguas indígenas y con perspectiva de género, porque sabemos lo importante que es que toda la ciudadanía esté informada”, indicó el Consejero Presidente.

Meixueiro Nájera manifestó que el fortalecimiento democrático sólo se logra en la medida en que los derechos políticos y electorales de las y los oaxaqueños sean garantizados en todo momento.

Por ello, apuntó,  protejamos y continuemos fortaleciendo la democracia con un mismo objetivo: empoderar a los y las ciudadanas.

“Construyamos una ciudadanía que esté interesada en los temas públicos, que se informe de las opciones políticas, que sepa sus derechos y obligaciones cívicas y que este vigilante del actuar de los gobernantes y les exija cuentas. Unámonos porque Oaxaca lo merece”, afirmó.

En la sesión especial, las Consejeras y Consejeros del IEEPCO coincidieron que el proceso electoral representa una oportunidad de fortalecer la democracia y que la ciudadanía ejerza su decisión a través del voto libre, secreto y directo.

CONVOCATORIA Y CALENDARIO DEL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó diversos acuerdos con los que da inicio el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018.

El instituto aprobó la convocatoria a partidos políticos y candidatos independientes para el proceso electoral, el Calendario de Actividades del Proceso Electoral Ordinario 2017-2018, así como el ajuste de diversos plazos en la etapa de preparación de las elecciones.

También se presentó un informe sobre la distritación electoral vigente en Oaxaca para las elecciones de 2018.

El Consejo General del IEEPCO emitió un exhorto a los partidos políticos, actores y ciudadanía para que en el proceso electoral se privilegie la exposición de ideas y el apego en los cauces legales.

En otro punto las Consejeras y Consejeros aprobaron el acuerdo por el que se emite la convocatoria para integrar los Consejos Distritales y Municipales del IEEPCO para los comicios referidos.

En sesión extraordinaria, las Consejeras y Consejeros aprobaron estos acuerdos para la organización y desarrollo de los comicios de 2018.

El calendario de actividades enmarca los plazos y actividades que se desarrollarán para que la ciudadanía acuda a las urnas el próximo domingo 1 de julio a elegir a sus representantes.

Se establecen periodos como el de registro de plataformas electorales del 10 al 24 de noviembre de 2017; también el plazo para la entrega de solicitudes de convenios de coalición cuya fecha límite es el 13 de enero de 2018.

En tanto, el periodo de precampañas se estableció del 13 de enero al 11 de febrero de 2018; quienes aspiren a una candidatura independiente tendrán del 8 de enero al 6 de febrero de 2018 para recabar el apoyo ciudadano.

El registro de candidaturas será del 7 al 21 de marzo de 2018 mientras que el límite para la aprobación de candidaturas es el 20 de abril de 2018.

Se estableció que el periodo de campañas para la elección de concejales es del 29 de mayo al 27 de junio de 2018 y para diputaciones del 19 de mayo al 27 de junio de 2018.

En otro punto de la sesión se aprobó el reglamento de designación, sustitución y remoción de las y los integrantes de los consejos distritales y municipales electorales.

 

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
Scroll al inicio