+ La población quedó a merced de los violentos; el gobierno sólo hizo movimientos de disuasión mediática
OAXACA, OAX., noviembre 7.- La aprehensión y encarcelamiento del secretario de Finanzas de la priista Confederación de Trabajadores de México (CTM), delegación Oaxaca, Marco Antonio Sánchez Cruz, costó a millones de oaxaqueñas y oaxaqueños 16 horas de virtual secuestro este martes, con amagos, agresiones directas y caos vial, ante un gobierno estatal que se vio rebasado por el chantaje de un monstruo creado por él mismo y dejó a la población a su suerte.
Desde muy temprano y a lo largo del día y parte de la tarde-noche, unos 30 cruceros y carreteras, tanto en la capital del Estado como en las regiones del Istmo, Costa y Mixteca fueron bloqueadas por esa mezcla de militantes-socios-trabajadores-incondicionales del tristemente célebre líder cetemista, luego de conocerse su aprehensión acusado de los delitos de homicidio múltiple, presuntos vínculos con el narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y gobierno.
En previsión de cualquier sobresalto, el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa negoció rápido su traslado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Ciudad de México, por conducto de elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y dejó a la población oaxaqueña sufriendo los estragos de la refriega.
En demanda de liberar de inmediato a su dirigente detenido, centenares de cetemistas a bordo de sus unidades de motor bloquearon desde la mañana de este martes 16 puntos de la capital del estado y municipios conurbados, lo que provocó un gigantesco caos de vehículos que obligó a la suspensión de actividades en escuelas y oficinas públicas y privadas, así como en el servicio del transporte urbano y suburbano.
Miles de estudiantes, trabajadores y amas de casa no pudieron traspasar las barricadas de taxis foráneos, moto-taxis, carros-tanque, tráileres, camiones de carga de materiales de construcción e incluso maquinaria pesada, colocadas en los retenes.
El Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) tampoco fue la excepción y se sumó con gusto a la suspensión de labores en las ciudades Administrativa y Judicial, además de otras oficinas gubernamentales.
Los bloqueos en el Parque del Amor y el acceso a la Colonia Alemán fueron los más violentos, ya que los manifestantes agredieron a hombres, mujeres y niños al considerarlos “sospechosos” de vigilar sus movimientos y ficharlos, además de vandalizar los automóviles de los conductores que se atrevían a protestar y atacar a pedradas a las y los integrantes de una familia.
Dos ciudadanos que intentaron cruzar el bloqueo sin autorización de los cetemistas fueron golpeados ocasionándoles heridas graves en el cuerpo y la cabeza.
Por las redes sociales circularon fotografías y rumores de que elementos del Ejército Mexicano, la Policía Federal y Policía Estatal desalojarían los puntos bloqueados, pero el hecho sólo quedó en disuasión mediática porque nunca ocurrió y ningún uniformado acudió en defensa de ningún civil.
“NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY”
También por la mañana, cuando iniciaban los bloqueos, el Gobierno del Estado, a través de la Fiscalía General del Estado, convocó a conferencia de prensa para explicar el caso.
El fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, acompañado del coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), José Antonio Yglesias Arreola, y el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdoba, aseguró que “nadie está por encima de la ley”, como se demuestra con la detención del secretario estatal de Finanzas de la CTM, Marco Antonio Sánchez Cruz, cuyos seguidores iniciaron bloqueos de calles y carreteras para lograr su “liberación inmediata”.
Informó que se dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra Sánchez Cruz, como probable responsable en la comisión del delito de “homicidio agravado con las agravantes de premeditación y ventaja”.
Refirió que los hechos ocurrieron a las 22:15 horas del 13 de junio del año 2013, a la altura del kilómetro 80 de la carretera Cristóbal Colón en el poblado de San Pedro Totolapan, Tlacolula, donde fueron privados de la vida cinco personas cuando caminaban a orillas de la carretera con dirección a su domicilio particular, después de haber acudido a una reunión de transportistas celebrada en dicha población”.
Detalló que “cuando caminaban por la carretera fueron agredidos con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, por sujetos que viajaban a bordo de dos unidades de motor; una camioneta blanca de doble cabina y un vehículo de color oscuro que iban con dirección al Istmo de Tehuantepec, entre los que se encontraba el ahora detenido, Marco Antonio Sánchez Cruz”.
El Fiscal General del Estado reiteró que “ninguna persona, grupo u organización está por encima de la ley”.
LA APREHENSIÓN
Marco Antonio Sánchez Cruz fue detenido la noche del lunes 6 de noviembre, con base en una orden de aprehensión por los presuntos delitos de “homicidio agravado”. Lo aprehendieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cuando circulaba a bordo de una camioneta de lujo Ford Raptor, con valor de más de 1 millón de pesos, seguido en otro vehículo compacto por seis escoltas que intentaron enfrentar a balazos a los agentes policiacos.
La detención se consumó frente a la Escuela Secundaria Técnica 139, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino, conurbado a la Ciudad de Oaxaca, donde agentes del grupo de aprehensiones le marcaron el alto, pero intentó darse a la fuga, por lo que tuvieron que disparar a las llantas de la unidad de motor para obligarlo a detenerse.
La detención del jefe cetemista se conoció alrededor de las 23:00 horas del lunes 6 de noviembre de 2017 e inmediatamente sus seguidores comenzaron a organizarse para bloquear y paralizar la ciudad, lo que lograron durante la mayor parte de este martes 7.
En las redes sociales el humor oaxaqueño brotó de inmediato para señalar que “los maestros de la Sección 22 del SNTE habían decretado la suspensión de sus protestas porque la CTM no les dejó ninguna calle o crucero para bloquear”.
Ojalá y la dosis no se repita este miércoles.