Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
MAFUD

Atiende Gobierno del Estado a 425 organizaciones sociales, informa Mafud

+ La administración gubernamental trabaja con “actitud tolerante”, dice el Secretario General de Gobierno

OAXACA, OAX., noviembre 30.- El Gobierno del Estado cancela el camino de la descalificación política o social y continúa promoviendo el diálogo y el debate responsables, así resumió el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, la “actitud tolerante” de la actual administración pública estatal que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

En la “glosa” del primer informe de Gobierno, el responsable de la política interna del Estado sostuvo que la gran diversidad política, social, cultural y étnica, genera un ambiente de pluralidad y las condiciones para un constante proceso de transformación y cambio.

En su comparecencia ante el pleno de las 42 diputadas y diputados que conforman la LXIII Legislatura del Estado, Mafud Mafud dijo que la pluralidad, los valores comunitarios y la gran riqueza humana son el signo distintivo de Oaxaca.

Es deber del gobierno estatal cumplir con la demanda social de atención y apoyo a todos y cada uno de los habitantes de la entidad, destacó el funcionario estatal.

Por ello, esta administración tiene la convicción de construir acuerdos, ya que éste es el camino más seguro para transitar hacia un futuro que garantice el bienestar de todos los oaxaqueños, dijo.

Reiteró que el diálogo ha propuesto a la ciudadanía, a las organizaciones, a las expresiones políticas, que se requiere de la actitud prudente, pero firme del gobierno del estado.

Añadió que, siempre, ante las expresiones de inconformidad, se ha convocado al diálogo, escuchado demandas y necesidades, sin embargo, no se caerá en la provocación ni se adoptará una actitud autoritaria y se garantizarán los derechos humanos de todos los oaxaqueños.

Subrayó que para resolver los problemas en Oaxaca, son necesarios los acuerdos en lo fundamental y eso no significa renunciar a las ideas, sino alcanzar acuerdos, proponiendo y no imponiendo, para superar diferencias por el bien de Oaxaca.

Resaltó que en Oaxaca existen 425 organizaciones sociales, las cuales han sido atendidas de manera puntual en mesas de trabajo, logrando la solución de 600 asuntos, lo que ha permitido fortalecer la gobernabilidad del estado.

Sobre los conflictos agrarios, Héctor Anuar Mafud reconoció que, de un territorio de 94 mil kilómetros cuadrados, donde existen 777 ejidos, 711 comunidades y 14 colonias agrícolas, se tiene un registro de 365 conflictos agrarios, en su mayoría por límites, de los cuales 33 son considerados de “alto riesgo”, 104 de “mediana intensidad” y 228 de “bajo riesgo”, algunos de ellos con un promedio hasta de 50 años de existencia.

De este universo, informó que hasta la fecha se han resuelto satisfactoriamente cinco conflictos agrarios y otro más podría quedar finiquitado antes de que concluya el presente año.

En los conflictos municipales, el responsable de la política interna de la entidad informó que de un universo de 38 asuntos poselectorales municipales, a la fecha se han resuelto 28, de los cuales, 27 son por régimen de Sistemas Normativos Internos y uno por el sistema de Partidos Políticos, el de Santa María Xadani.

En tanto, diez municipios más continúan gobernados por administradores municipales que trabajan generando las condiciones para la realización del proceso electoral del 2018, aunque en la mayoría de éstos municipios se sigue trabajando para elegir a las autoridades constitucionales.

De los oaxaqueños desplazados de sus comunidades, resalta el de los triquis de San Juan Copala, de los cuales la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos dictó medidas cautelares a 135 habitantes triquis.

 

noviembre 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio