Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Botello

Partidos políticos están dejando mucho qué desear, alerta Iglesia católica

OAXACA, OAX, diciembre 3.- El desaliento en grandes sectores de la sociedad, es palpable, al igual que la desesperación de algunos, preocupaciones serias y confusión en vista de las elecciones, además de la inseguridad y violencia que pareciera que no bajan, expresó el Arzobispo en su encuentro con comunicadores.

¿ Los sacerdotes participan en política, votan?

Los sacerdotes participan con responsabilidad, los obispos también votamos; nos toca motivar, tomar conciencia de la importancia y deber de votar, hay un campo quizás no trabajado que no le toca a la iglesia, respondió el Arzobispo, José Luis Chávez Botello.

Dijo que es discernir sobre que persona garantiza mas abonar al bien común, además de tomar en cuenta su estructura y los partidos, pues puede haber un candidato muy bueno y su partido está cerrado o está en otra corriente.

Votar en conciencia es votar conociendo alternativas y cuales son las mas indicadas; con referencia a los candidatos independientes, Chávez Botello, dijo que ojalá sean independientes.

Creo que esto hace falta al país, es un mensaje hacia los partidos políticos que han dejado y están dejando que desear, afirmó el jefe de la iglesia católica en Oaxaca.

Deseó que haya valor de respeto al voto y el compromiso de apoyar para el bien común  a quien resulte electo, De las oposiciones, a veces son un estorbo mas que oposición que ayude a discernir.

En Oaxaca falta mucho por tener mas en cuenta a la sociedad, pues hay partidos que tienen en cuenta a su grupito o los de ellos; falta pulsar heridas como el hambre y anhelos de la sociedad, afirmó.

Señaló que Oaxaca necesita otro estilo de políticos, otro sistema de economía, se necesita trabajar, pensemos—dijo—en los que tienen dinero, en los empresarios que pueden promover trabajo.

En Arquitectos e Ingenieros para mejor construcción ahora con los damnificados, en  el Colegio de  Abogados y todo lo que pueden hacer para mejorar la conquista en Oaxaca

AÑO DE LA JUVENTUD

Este año declarado el Año de la Juventud en la Diócesis de Oaxaca, puntualizó el Arzobispo que se ha marginado a la juventud de muchas maneras, señalando que   muchos la están usando, manipulando, encadenando en adicciones y hasta crimen o encandilándola  con logros inmediatos, con resultados fáciles, con  ventajas e intereses,  pero sin un futuro de vida.

Señaló de necesaria la esperanza, si no caemos en la desesperación y aumentará la violencia, dijo que la esperanza siempre mira hacia adelante, invita a levantar la cabeza y ver que hay futuro.

Hemos desperdiciado muchas cosas que tenemos, la esperanza nos pide mirar lo bueno que tenemos en Oaxaca, hay cosas buenas inutilizadas y no hemos sido capaces de encauzarlas para impulsar el bien, parecería que estamos a la expectativa, esperando ver quien hace algo mejor, nosotros no apoyamos casi nada.

Manifestó que urge voltear hacia los jóvenes que marginados los usan solamente para ventajas en distintos campos. Vamos sembrando la esperanza, vamos cultivándola en nuestros lugares, expresó.

Sobre la ley de seguridad interior, donde el Ejército realizara labores de policía, se preguntó si no va en contra de la sociedad y los Derechos Humanos, respondiendo:

No pregunten al obispo, hay otras instancias como peritos en Derecho, afirmó que todo lo que atropelle los Derechos Humanos, derechos de la persona, está mal, además  atropella una mala educación, atropellan expresiones de desalentar a la sociedad.

 

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Scroll al inicio