Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Alejandro-M

Desapareció Congreso, a petición de Murat, las Delegaciones de Gobierno

+ Argumentaron “duplicidad de funciones” y todo el personal será absorbido por la Secretaria General de Gobierno

OAXACA, OAX., febrero 18.- Creado en tiempos de bonanza y de acuerdo a los intereses del régimen priista, la llamada Coordinación General de Delegaciones de Gobierno desaparece por decreto, como fue su aparición, y ahora, en tiempos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, pasa a formar parte de la estructura administrativa de la Secretaría General de Gobierno (Segego).

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial, que puede ser pronto o darse su tiempo, luego de que el pleno de la LXIII Legislatura del Estado aprobó el dictamen que fue “estudiado” y “analizado” por la Comisión Permanente de Administración de Justicia, que preside la diputada local Hilda Graciela Pérez Luis, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La iniciativa con proyecto de decreto, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, fue presentada el pasado 30 de enero ante el pleno legislativo por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Los Módulos de Desarrollo Social y Humano dependían directamente de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), donde de manera paralela ya se contaba con el organismo desconcentrado denominado Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Coplade).

Lo anterior, mantenía una duplicidad de funciones entre ambos organismos que tienen como atribución planear, diseñar promover, organizar y evaluar los programas y proyectos tendientes a alcanzar la inclusión social y el desarrollo social de la Secretaría.

Por lo tanto, dentro de la argumentada “política de austeridad” implementada por el gobierno de Murat Hinojosa, ahora se plantea “una nueva cultura del quehacer público en la que se sigan fortaleciendo los valores y principios fundamentales para la ejecución de un gobierno eficaz y eficiente, con lo que se pretende maximizar los recursos” (sic).

Por ello, el titular del Poder Ejecutivo estatal lo propuso y el Congreso local  aprobó derogar la Coordinación General de Delegaciones de Gobierno para que la Secretaría General de Gobierno asuma las funciones de este órgano auxiliar, a través de la Subsecretaría de Gobierno.

En la reforma legislativa se plantea que los servidores públicos de base, de las áreas administrativas que por el decreto se transfieren administrativamente a la Secretaría General de Gobierno, no se verán afectados en sus derechos laborales.

 

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
Scroll al inicio