+ La directiva sindical seccional convoca a sus sectores regionales a conformar brigadas móviles para cancelar las sedes de aplicación de exámenes a las y los “normalistas” para el Servicio Profesional Docente
OAXACA, OAX., marzo 11.– La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE, disidencia adscrita a la CNTE) anunció otra “Jornada de lucha de 72 horas en el marco del boicot al examen punitivo”, que llevarán a cabo los días 11, 12 y 13 de este mes de marzo en las regiones y sectores del Valle Central, la Mixteca, e Istmo de Tehuantepec.
La vocería del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) negó que se haya convocado a la presentación de exámenes de evaluación a egresados de las once Escuelas Normales del estado para su ingreso al Servicio Profesional Docente.
Sin embargo, la directiva seccional que encabezan Eloy López Hernández y Genaro Martínez Morales convocaron a los sectores regionales a conformar brigadas móviles para “cancelar” las posibles sedes de aplicación de exámenes a normalistas, a partir de este lunes 12 de marzo.
Por ello, para los días 12 y 13 de marzo, la directiva de la Sección 22 del SNTE convocó a marchas regionales y sectoriales, así como a tomas de oficinas públicas y centros comerciales, todo en rechazo al “examen punitivo” para el ingreso de “normalistas” al Servicio Profesional Docente.
Las movilizaciones en la región Mixteca abarcarían las cabeceras distritales de Tlaxiaco y Huajuapan de León, al igual que en la región del Istmo, donde ya habrían determinado las oficinas gubernamentales a bloquear en Juchitán de Zaragoza, Tehuantepec y Salina Cruz.
De las movilizaciones anunciadas para este domingo, sólo unos 20 “maestros” arribaron a las sedes del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), las ex oficinas del IEEPO y en la Dirección de Tecnologías Educativas, antes (SATIC), donde tras cerciorarse que no se trataba de estudiantes normalistas, se retiraron después de hacer pintas en paredes y ventanales.
Por ello, en su primer día de la enésima jornada de lucha de 72 horas en contra de la evaluación “punitiva”, la directiva de la Sección 22 del SNTE nuevamente quedó en evidencia por el fracaso ante la falta de convocatoria en sus movilizaciones anunciadas.
Por su parte, el IEEPO dio a conocer que la evaluación en Tecnologías Educativas se trató de un examen aplicado para certificar a evaluadores (EXCEV), quienes en lo posterior serán responsables de evaluar a los maestros, tanto para su ingreso como para su permanencia y ascenso escalafonario.