+ El candidato que engañe es señal clarísima de que no va a servir, afirma el arzobispo emérito de Antequera, José Luis Chávez Botello
OAXACA, OAX., marzo 25.- La iglesia nunca aceptará engañar, abusar del débil, del que no sabe, es un delito aprovecharse de otros, el sentido común es de honestidad, respondió el Arzobispo emérito de Antequera Oaxaca, ante el hecho no justificado ni legal, de comprar el voto a través de dádivas, ante la pobreza, incultura y hambre de determinadas gentes.
En la tradicional conversación con representantes de medios de comunicación, a José Luis Chávez Botello, se planteó la costumbre, vicios y hechos denigrantes de candidatos de algunos partidos políticos, para valerse del humilde, del ignorante, de quienes viven en comunidades rurales de pobreza extrema, para comprar y hacerse del voto a través de dádivas como una torta, un refresco o ínfima cantidad de dinero.
Cuando estamos a pocos días del inicio de las campañas por quienes aspiran a la presidencia de la República, gobernadores, senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales, el prelado lanzó su advertencia:
Si ven que alguien de los candidatos sigue el camino de engañar para adquirir votos, es señal clarísima que no va a servir y no es el indicado para ocupar un cargo de representación popular.
EDUCACIÓN
Habló como lo ha hecho en repetidas ocasiones, de la educación, que no solo queda en lo superficial, no se cultivan convicciones de vida ni se forjan ciudadanos responsables con los demás, para proteger la vida y la justicia.
Afirmó que en toda sociedad existe la inercia de un buen grupo y de intereses, señalando: me llama la atención como en Oaxaca se mantienen unos así, pero no alcanzamos a ver esa luz, porque la sofoca la corrupción.
Señaló que hay hombres que juegan su dinero, sus bienes, los encauzan por el bien y para servir, pero se habla muy poco de ellos porque la avalancha de ambiciones y egoísmos, siempre oscurece, son como los huracanes que arrasan a veces con lo poco que parece darse.
Agregó: entre mas crezca el mal, el desaliento del que está luchando se debilita y hay que trabajar mas.
COMUNICADORES
De los comunicadores, dijo: luchan por la conciencia de la sociedad, porque la verdad penetre al señalar injusticias constatadas y mostrar lo que daña a la sociedad. Son como una luz y están abonando mucho, afirmó.
Sostuvo que muchos son capaces de matar la verdad, de matar la justicia, de matar la familia, de matar hasta la vida; Cristo—afirmó—nos va indicando donde hay personas decididas a luchar, señalando que hay mucho futuro, se anuncian etapas mejores, después de etapas mas difíciles.
SEMANA SANTA
En el terreno religioso, dijo que la celebración de la Semana Santa ayudará a tomar conciencia de lo que está pasando, de lo que está viviendo la sociedad. Indicó que el mensaje fuerte no lo van entender quienes lo ven como folclore, los que lo ven como buena costumbre, menos quien solo lo busca como turista.
Pronosticó que Oaxaca podrá recibir un impulso cualitativo para enderezar el camino, porque la mayoría siente este malestar general, la violencia creciente, no sabe uno a que atenerse, aquí y allá hay cierta sensación de desilusión e impotencia.
Chávez Botello, afirmó que vivir el sentido de la Semana Santa, puede inyectar buena dosis de esperanza a esta sociedad, si entendemos y vivimos lo que significa.
Habló del sentido de la procesión de palmas y de la pasión, pero en la entrada de Cristo a Jerusalem, parecería que los que deciden ser honestos, se van quedando solos.
En la Semana Santa, Jesucristo nos muestra y nos propone el camino seguro para reencontrar el camino de la vida.
Antes había señalado que la desorientación, malestar social, divisiones, violencia generalizada y el crimen, nos gritan que se ha perdido el camino de la vida auténtica, de ahí la pérdida de los valores, del sentido y finalidad del quehacer humano.
Esto nos deja con vacíos vitales y frágiles ante los embates del egoísmo, ambición, corrupción, ideologías y graves males, concluyó.