+ Autoridades y habitantes de la comunidad de Hidalgo exigen la intervención del gobernado Alejandro Murat para que la otrora empresa paraestatal les asegure la prestación del servicio
SANTA CRUZ ITUNDUJIA, Oaxaca, julio 19.- Autoridades y habitantes de la comunidad de Hidalgo de este municipio ubicado en los límites de las regiones Mixteca y Sierra Sur denunciaron lo que califican como “indolencia” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque desde hace casi 20 años no da mantenimiento a la línea de conducción eléctrica que les surte de luz, en detrimento de centenares de familias que se quedan sin el servicio cada vez durante más días, pero el cobro les llega puntual y hasta con aumento.
El Agente Municipal, acompañado de auxiliares y ciudadanos, indicaron que la otrora empresa paraestatal falta a su palabra empeñada de acudir a la zona para terminar de identificar los problemas que causan los cortes de energía y solucionarlos, pues les promete que enviará técnicos sólo para ganar tiempo, pero no les cumple.
Explicaron que la red de energía eléctrica más afectada es la que lleva a las colonias de la comunidad, pues la brecha abierta desde el año 1999 no se ha limpiado y a la fecha luce cubierta de bosque y maleza, lo que aunado a la lluvia, sol y viento ocasiona la caída de los postes de conducción y, en consecuencia, el corte de la energía.
En similares condiciones se encuentra la línea principal que lleva la luz eléctrica a la comunidad de Hidalgo desde la cabecera municipal de Santa Cruz Itundujia, con más de diez años de olvido por parte de la CFE que cobra por el servicio.
Recordaron que en el año 2011 se quemó un transformador y se cayeron tres postes de concreto, en un hecho que los dejó sin luz eléctrica durante varias semanas, y después de tanto insistir llegaron trabajadores de la CFE, pero reemplazaron un aparato que les redujo el voltaje de energía, que estaba en trifásico y quedó en monofásico.
Andando el tiempo, el 16 de mayo de 2017 la CFE se comprometió mediante la firma de una minuta a limpiar la brecha del tendido eléctrico, así como a cambiar cuatro postes dañados, pero a la fecha no ha cumplido.
Desesperados, autoridades y un grupo de vecinos visitaron el pasado 1 de febrero de este año 2018 al ingeniero Luis Fuentevilla, encargado de la CFE en la zona de Huajuapan de León, a donde les corresponde, y el funcionario les prometió que “en unos meses atenderían y quedaría resuelto el problema”, pero aún lo siguen esperando.
El pasado 10 de abril entregaron un oficio en la oficina de la CFE ubicada en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo, para recordarles el compromiso hecho, pero tampoco ha habido respuesta.
Ante las promesas incumplidas, el pasado 30 de mayo retuvieron en la comunidad a personal de la empresa que fue a revisar las quejas por el mal servicio, por lo que se vieron obligados a firmar una minuta de acuerdos en la que se comprometían a resolver todas sus peticiones.
Sin embargo, se quejan los afectados, “la CFE ha avanzado muy poco y nosotros como derechohabientes nos seguimos quedando sin luz al menos dos veces por semana, echándose a perder nuestros alimentos y medicinas, entre otros productos, debido a que el clima de nuestra población es cálido”.
Por todo, entre el descontento de centenares de familias, los pobladores exigen a la empresa “haga valederos los acuerdos contraídos”, y al gobernador Alejandro Murat Hinojosa le piden intervenir para que se cumpla y no se siga afectando a la población.
“Es imperativo que de una vez por todas solucionen el problema de la falta de luz eléctrica en nuestra comunidad”, subrayaron.