Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Uso-del-celular-niños

Afecta uso constante de dispositivos móviles sistema motriz de infantes: IMSS

+ Para muchos padres de familia es fácil controlar o entretener a sus hijas e hijos de esta manera, sin considerar las consecuencias que conlleva

OAXACA, OAX., octubre 4.– El uso del teléfono celular y otros dispositivos móviles ha aumentado indiscriminadamente, lo que hace que en la actualidad un infante de dos años de edad tenga acceso a estos.

Para muchos padres de familia, les es fácil controlarlos o entretenerlos de esta manera, sin considerar las consecuencias que esto podría conllevar.

El coordinador de Pediatría del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Felipe Francisco Aguado Maya, explica que cuando son niños tienen mayor capacidad de aprendizaje rápido y mayor curiosidad de conocer el mundo y sus posibilidades de movimientos, pero por estar ocupados con una pantalla no la desarrollan al 100 por ciento, por  lo que tienden a ser más violentos y berrinchudos.

Una de las consecuencias es que afecta sus sentidos de manera temporal o inclusive permanentemente, como la vista o el oído, debido a los altos niveles de radiación que éstos poseen, además del brillo.

Asimismo, sus capacidades motrices se ven afectadas y cada vez son más los casos de jóvenes que a edades tempranas se les detecta artritis juvenil –deformidades en las manos y rodillas–; los síntomas más comunes son el dolor en los dedos, muñecas, codos, caderas y rodillas.

Por lo anterior, el especialista exhorta a todos los padres de familia a que no permitan a sus hijos el uso de estos dispositivos.

La edad recomendada es 10 años y así evitarán futuros problemas en su crecimiento y desarrollo, afirma.

De igual manera, los conmina a que con sus hijos realicen actividades al aire libre para lograr estimular su creatividad.

Aclara que el uso de estas tecnologías no afecta sólo a infantes, también puede resultar nocivo en adultos y adolescentes que usan de manera excesiva los dispositivos.

 

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Scroll al inicio