+ El sicario aprehendido ‘in fraganti’ es de Chiapas, trabajó como policía municipal en Baja California y viajó hasta Tlaxiaco para realizar su ‘encargo’
OAXACA, OAX., enero 2.- De la consternación a la condena generalizada y a la desilusión colectiva por la lentitud de la justicia oaxaqueña, el año 2019 se estrenó en nuestra entidad con el ajusticiamiento del presidente y el síndico municipales de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago y Perfecto Hernández Gutiérrez, respectivamente, apenas dos horas después de haber rendido protesta de sus cargos junto con sus compañeros de Cabildo.
Pasado el mediodía del martes 1 de enero de 2019 los mensajes vía WhatsApp y luego las redes sociales se encargaron de difundir por el mundo, lamentablemente con información imprecisa, lo sucedido en esa ciudad de la Mixteca oaxaqueña, donde fueron atacados a balazos tres integrantes del Cabildo y dos ciudadanos que les acompañaban.
Primero se dijo que eran de dos a cuatro los gatilleros que abrieron fuego, pero que uno había sido detenido –por la policía, se informó en un comunicado de prensa de la Fiscalía General de Justicia del Estado— por acciones de las y los ciudadanos que acompañaban a los Concejales emanados del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en tanto que uno o los demás lograron escapar.
De inmediato surgieron las voces de condena, desde el gobernador Alejandro Murat Hinojosa hasta legisladores, autoridades, líderes de partidos, especialmente de Morena, y el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la demanda y promesa, en su caso, del pronto esclarecimiento de los crímenes, dado que se tenía detenido a uno de los asesinos: Jorge M. V.
Un día después, el miércoles 2 de enero, en una apresurada conferencia de prensa en Huajuapan de León, para “tranquilizar” a la opinión pública que exige justicia pronta y eficaz, el fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, revivió una versión muy similar a la usada por el priismo en sus tiempos de purgas intestinas: se trata de un tirador solitario el que hirió al edil, dos concejales y dos ciudadanos, aventuró sin dar más detalles. Eso sí, viajó después a Tlaxiaco para dar el pésame a las viudas y demás familiares en medio de un impresionante dispositivo de seguridad.
Alejandro Aparicio Santiago fue diputado local en la recién concluida LXIII Legislatura estatal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero ante problemas internos se separó del instituto del sol azteca y contendió con éxito para edil de Tlaxiaco por las siglas de Morena.
Este hecho le ganó el distanciamiento y la enemistad pública con la tribu política que lidera el hoy senador morenista Salomón Jara Cruz, y una cercanía con el grupo de la actual “superdelegada” del gobierno federal Nancy Ortiz Cabrera.
LOS HECHOS
De acuerdo con la información difundida y contenida en la “carpeta de investigación” 19/FMIX/TLAXIACO/2019 de la Fiscalía, el ataque a balazos contra los y la concejal del Ayuntamiento de Tlaxiaco ocurrió a las 12:05 horas del 1 de enero, dos horas después de haber asumido el cargo para gobernar durante el trienio 2019-2021.
El edil Aparicio Santiago e integrantes del gobierno municipal fueron agredidos con disparos de una pistola calibre .45 hechos por Jorge M. V., de 34 años de edad, originario del estado de Chiapas y ex policía municipal en la fronteriza Baja California, cuando caminaban en grupo sobre el Boulevard Oriente de la ciudad y se dirigían a las oficinas de SAPAT, en el Barrio de San Bartolo.
Heridos de gravedad, el Presidente Municipal perdió la vida una hora después, mientras recibía atención médica en el Hospital del IMSS de Tlaxiaco, a causa de una hemorragia toráxica interna intensa por la perforación del pulmón derecho.
Y la madrugada de este miércoles 2 de enero falleció el síndico Perfecto Hernández Gutiérrez, también en el Hospital del IMSS, a consecuencia de hemorragia del tórax derecho porque la bala disparada le perforó el pulmón.
Con heridas que no ponen en riesgo sus vidas, convalecen en el mismo nosocomio la regidora Cleotilde Santos y los ciudadanos C. A. CH.C y C. S. J., quienes presentan heridas de bala en el muslo derecho, así como fractura de tibia y peroné en la pierna derecho de manera respectiva, pero ambos se encuentran “fuera de peligro”.
LA VERSIÓN DEL FISCAL
Cual político en campaña, el fiscal Vasconcelos Méndez prometió en apresurada conferencia de prensa en la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, donde el asesino está “puesto a disposición” de las autoridades, una “investigación a fondo” para esclarecer los crímenes.
Ofreció que “no se escatiman esfuerzos y se realiza una indagación exhaustiva para resolver el hecho”, además de que “ha dictado medidas de protección para las víctimas indirectas de estos hechos y los lesionados”, en tanto que los heridos reciben atención médica especializada y se encuentran “fuera de peligro” (sic).
Sin embargo, nada adelantó de lo declarado por el chiapaneco Jorge M.V., a todas luces presunto gatillero a sueldo, pagado por alguien para cometer los ajusticiamientos.
Sólo dijo que el presunto homicida J. M. V., “fue plenamente identificado por testigos del lugar como la persona que disparó contra el munícipe y sus colaboradores”.
Indicó que el imputado, de 34 años de edad, no es originario de la comunidad de Tlaxiaco, sino de Chiapas, ya que así lo confirma su credencial del INE, y trabajó como policía municipal en una ciudad del norte del país (Baja California), y por las actuaciones efectuadas hasta el momento sólo se identifica la presencia de una persona que realizó los disparos” (sic).
LOS SUPLENTES
Mientras tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) adelantó que los suplentes de los concejales asesinados deben ser los que asuman los cargos respectivos.
Se trata de Gaudencio Ortiz Cruz y Alan Gamaliel Galindo Cruz, quienes serían designados presidente municipal y síndico respectivamente de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, si encuentran los consensos necesarios.