+ Sin embargo, la Fiscalía sólo lo define como “uno de los probables responsables los hechos violentos” ocurridos el 6 de octubre pasado y únicamente lo acusa de los delitos de “asalto”, “lesiones con la calificativa de ventaja”, “robo de vehículo” y “robo”; nada dice del asesinato, ahí en esa fecha, de un miembro de la Agencia Estatal de Investigaciones
OAXACA, OAX., noviembre 13.– La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de agentes del Ministerio Público, peritos y elementos investigadores, aprehendió y logró que un Juez vinculara a proceso a Fredy García Ramírez, como uno de los “probables responsables” de los hechos violentos ocurridos el pasado 6 de octubre en la jurisdicción de Santiago Xanica, distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
En un comunicado de prensa, la FGEO identifica al imputado bajo las siglas de F. O. G. R., presunto vocero del llamado Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi), quien fue aprehendido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) el pasado 6 de noviembre, en cumplimiento de la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez de Control, por su probable participación en los delitos de “asalto”, “lesiones con la calificativa de ventaja”, “robo de vehículo” y “robo”.
En ese hecho fue asesinado a golpes Wilbert M. M., elemento de la AEI y esposo de una candidata a presidenta municipal de Santiago Xanica, que moribundo fue entregado a trabajadores del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que andaban organizando la elección en la zona, para que lo llevaran a un hospital, pero en el camino murió.
Además, los policías estatales Uber Escandón Canales y Francisco Esteban Santiago González permanecieron desaparecidos durante 72 horas y al ser encontrados presentaban huellas de tortura.
Sin embargo, el comunicado de pa FGEO señala que el primero de los ilícitos (asalto), habría sido cometido por Fredy García en agravio de H. M. C., A. H. M., E. H. M., E. J. H., J. S. P., F. E. S. G., V. J. H., y U. E. C.
El segundo de los ilícitos (lesiones con calificativa de ventaja), fue cometido en agravio de H. M. C., E. H. M., E. J. H., J. S. P., F. E. S. G., V. J. H., y U. E. C.
El tercer delito (robo de vehículo) fue cometido en perjuicio patrimonial de H. M. C., y el cuarto ilícito (robo), fue cometido en agravio de A. H. M., y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca.
El boletín refiere que de acuerdo con la causa penal 468/2019, el 6 de octubre de 2019 las víctimas H. M. C., A. H. M., E. H. M., E. J. H., J. S. P., F. E. S. G., I. H. S., V. J. H., y U. E. C., acudieron a la población de Santa María Coixtepec, Santiago Xanica –Distrito de Miahuatlán, región de la Sierra Sur– para el registro de candidatos a la presidencia municipal de Santiago Xanica.
Al retirarse de dicha comunidad y al transitar sobre el camino de terracería que conduce de Santa María Coixtepec a Santa María Huatulco –antes de llegar a la población de San Jerónimo- encontraron el camino obstruido por un derrumbe, por lo que detuvieron su marcha.
Fue en ese momento cuando abordo de un vehículos de motor llegó el imputado Fredy García, acompañado de otras personas y amagaron a las víctimas con armas de fuego.
Horas más tarde –alrededor de las 23:00 horas– de esa misma fecha 6 de octubre y después de haberse liberado la circulación vehicular, a la altura de la entrada de la Finca Alemania, Santiago Xanica, una unidad de motor estaba atravesada sobre el camino, en el cual se encontraba un grupo de aproximadamente 30 personas que portaban armas de fuego y machetes, entre los cuales se encontraba el imputado.
De acuerdo con la denuncia de las víctimas, el imputado junto con otras personas quitaron sus armas de cargo a los policías estatales F. E. S. G. y U. E. C., al tiempo de desnudar, golpear con las armas de los agresores y dar de fajazos con machetes al resto de las víctimas (H. M. C., A. H. M., E. H. M., E. J. H., J. S. P., y V. J. H.), y posteriormente los obligaron a caminar desnudos hacia un camino de terracería.
Tras estos hechos y una exhaustiva investigación, la Fiscalía General del Estado solicitó al Juez de Control orden de aprehensión contra el imputado, quien fue detenido y presentado ante la autoridad judicial que lo requirió.
En audiencia celebrada este 12 de noviembre, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso, imponiéndole prisión preventiva y cuatro meses para el cierre de investigación.