Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
COVID

Con 8 nuevos casos, suman 138 los positivos por Covid-19 en Oaxaca

+ Este jueves se sumó un hombre de 60 años de edad (con hipertensión arterial, obesidad e inmunosupresión) a los fallecidos, por lo que aumenta a 19 el número de muertos

OAXACA, OAX., abril 30 del 2020.- El subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, informó que al corte de este 30 de abril, y de acuerdo con el comunicado técnico diario, se suman ocho casos nuevos de Covid-19, que dan un total de 138 en todo el Estado.

Indicó que de los casos confirmados, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valle Central cuenta con 74 casos; le sigue la Mixteca con 25, Tuxtepec con 18, la Costa e Istmo, con 10 cada uno y uno en la Sierra Norte.

Señaló que se han notificado 784 casos, de los cuales 550 han dado negativo; hay 96 sospechosos en espera de resultados por laboratorio; se han recuperado 83 personas, y lamentablemente hay 19 defunciones, uno más que el día de ayer que corresponde a un masculino de 60 años con hipertensión arterial, obesidad e inmunosupresión, habitante de la Jurisdicción Sanitaria del Valle.

Márquez Heine reiteró que en esta fase 3 es importante quedarse en casa y no salir a menos que sea indispensable como comprar alimentos o medicinas; por lo que exhortó a los grupos de 25 a 44 y 50 a 59 años de edad –que son los grupos donde se presenta mayor número de casos confirmados– permanecer resguardados en sus hogares para reducir el contagio de más personas.

En ese sentido, pidió extremar cuidados en las personas adultas mayores de 60 años y personas con enfermedades crónico degenerativas, ya que lamentablemente las defunciones se presentan más en quienes tiene 65 años y más, seguido de quienes se encuentran entre los 50 a 59 y 60 a 64 años de edad.

En el marco del Día del Niño y de la Niña enfatizó en algunas medidas para evitar accidentes en el hogar durante esta temporada de aislamiento social, como: mantener objetos punzocortantes fuera del alcance de las y los niños, evitar que jueguen en lugares donde el piso esté mojado o  dentro de la cocina.

A las y los adultos los exhortó a guardar sustancias tóxicas lejos de los menores, tapar las tomas de corriente eléctrica, no dejar objetos pequeños cerca de los bebés o niños pequeños para evitar asfixias, vigilar en todo momento a las niñas y niños en las áreas de juego.

Asimismo puntualizó que el aislamiento social por la contingencia provocada por el Covid-19, puede generar una serie de reacciones en las y los niños, entre ellas el estrés, por lo que es importante que los padres y madres de familia, mantengan contacto y comunicación permanente con ellos, estableciendo horarios y actividades en familia, concluyó.

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930