+ El asesinato de los jóvenes, la privación arbitraria de la libertad y las personas heridas, constituyen graves violaciones a los derechos humanos que no deben permanecer en la impunidad, sostiene el Diputado Presidente de la Jucopo del Congreso del Estado
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, junio 17 del 2020.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), al mando de Rubén Vasconcelos Méndez, debe desarrollar una investigación seria, expedita, pronta, imparcial y efectiva, con todos los medios legales a su alcance, para esclarecer los ataques de policías municipales a la población civil que derivaron en la ejecución extrajudicial de Alexander Martínez Gómez y Diego Luna Paz en los municipios de Acatlán de Pérez Figueroa y San Pablo Huitzo, respectivamente, y asegurar que quienes resulten responsables rindan cuentas ante la justicia.
Así lo exhortó el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV Legislatura del Estado, Horacio Sosa Villavicencio, quien refirió que el joven Alexander, de 16 años, fue asesinado a balazos el martes 9 de junio a manos de elementos de la Policía Municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, municipio ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde el Ayuntamiento se adelantó a las investigaciones ministeriales al exponer en su cuenta oficial en redes sociales supuestas motivaciones para el actuar de su propio cuerpo policiaco y con ello defenderlo.
Ello queda de manifiesto igualmente en su etiqueta: “La historia de la corporación habla por sí sola”, subrayó el Legislador emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Señaló que el segundo aspecto que transgrede la Constitución en la misma publicación es la violación al Estado laico, con la segunda etiqueta: “Dios y patria”. No solamente es un elemento totalmente injustificado en el contexto del contenido que se expone, sino que además se trata de un mensaje religioso pronunciado por una autoridad municipal, a través de un canal institucional para su comunicación pública.
El diputado Horacio Sosa señaló que en el caso de San Pablo Huitzo, se trata del asesinato de un joven de 20 años, identificado como Diego Luna Paz, cuyo cuerpo fue hallado el 7 de mayo de 2020 en inmediaciones de ese municipio.
En los mismos hechos en los que el joven fue asesinado, su hermano Juan Jaciel fue gravemente lesionado. Tanto a través de redes sociales como en diversos medios de comunicación, el abuelo de ambos jóvenes responsabilizó a la policía municipal de San Pablo Huitzo de ser la causante del homicidio de su nieto y de torturar al otro.
El Legislador estatal dejó claro que el asesinato de los jóvenes, la privación arbitraria de la libertad, la situación de las personas heridas, constituyen graves violaciones a los derechos humanos que no deben permanecer en la impunidad.
Por ello, “proponemos instar a las autoridades a realizar una investigación seria, imparcial y efectiva, con todos los medios legales a su alcance para esclarecer los hechos y asegurar que quienes resulten responsables rindan cuentas ante la justicia”, puntualizó.
CAPACITACIÓN PARA EVITAR ABUSOS POLICIALES, EXIGEN DIPUTADOS A LA SSPO
Desde el Congreso del Estado urgieron a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a cargo de Raúl Ernesto Salcedo Rosales, a revisar los protocolos de actuación y capacitación de las policías municipales ante los recientes casos de tortura y asesinato de jóvenes en distintas zonas de la entidad, presuntamente cometidos por elementos de dichas corporaciones.
Mediante exhortos promovidos por la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, del PRI, y el diputado César Enrique Morales Niño, del PT, demandaron a la SSPO “implementar acciones para que las corporaciones policiales actúen con respeto a los derechos humanos”.
Ambos planteamientos demandan “homogenizar los estándares de Certificación y Control de Confianza de los cuerpos policiacos, garantizando la capacitación y profesionalización, evitando con ello casos de violaciones a las garantías de los y las oaxaqueñas”.
El planteamiento presentado por el congresista Morales Niño pide erradicar la excesiva burocracia, el tráfico de influencia y la corrupción que ha originado la existencia de elementos sin el adecuado perfil garante de seguridad y prevención pública.
Igualmente, urge a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno federal para que en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, coordine una eficiente estrategia de aplicación de respeto a los Derechos Humanos en los protocolos de actuación policial en el estado de Oaxaca.
En tanto, la propuesta de la diputada Vásquez Guerra convocó a los 570 municipios de la entidad oaxaqueña a invertir en seguridad pública, ya que solamente siete municipios han cubierto los requisitos para acceder al subsidio del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
El llamado se hizo después de que el día 7 de mayo se reportó el hallazgo del cuerpo del joven Diego L.P., sobre la carretera internacional 190, tramo Telixtlahuaca-Nochixtlán, hecho por el que familiares de la víctima responsabilizan a la policía municipal de San Pablo Huitzo.
Por otro lado, el 9 de junio, en la Agencia Municipal de Vicente Camalote, Acatlán de Pérez Figueroa, Alexander M.G., perdió la vida después de que un elemento de la policía municipal del lugar disparara en su contra, según informó la Fiscalía General del Estado.