Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Maltrato-a-mujeres

Más violencia de género en municipios de alta marginación de Oaxaca

+ Las comunidades con grado medio y muy bajo de marginación registran la cifra más letal de feminicidios, con 127 casos)

OAXACA, OAX., agosto 13 de 2020.- A dos años de la declaratoria de la “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres” (AVGM) en  40 municipios de Oaxaca, la violencia feminicida presenta dimensiones particulares, pues además de las agresiones que sufren por razón de género, las mujeres son discriminadas por ser indígenas en localidades con distintos grados de marginación, que se diferencian en función del porcentaje de la población que carece de educación, servicios, percibe bajos ingresos y reside en localidades pequeñas.

En datos recuperados por Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, a partir de la declaratoria de la AVGM en la entidad, es decir del 31 de agosto de 2018 a la fecha, se registran en total 784 agresiones contra mujeres en 40 municipios que cuentan con el mecanismo de protección.

La organización refiere que, durante el periodo activo del decreto, las cifras de violencia en   municipios con AVGM reflejan la intensidad de sus carencias:

  • 548 casos (69%) sucedieron en municipios con bajo o muy bajo grado de marginación, donde 5 regiones concentran el total de agresiones: Valles Centrales con 275, Mixteca 103, Papaloapam 86, Costa con 53 e Istmo con 31 casos.
  • 212 casos (27%) han ocurrido en municipios con un grado medio de marginación, donde 6 regiones concentran 98% de las agresiones: Istmo con 61, Valles Centrales 46, Sierra Sur con 30, Costa 27, Papaloapam 23 y Mixteca con 21.
  • 24 casos (3%) han ocurrido en municipios con alto o muy alto grado de marginación, donde la Cañada concentra 70% de las agresiones.

En relación con el tipo de agresiones a mujeres dentro de los 40 municipios con AVGM destaca que:

  • El mayor índice de desapariciones (241 casos), violencia familiar (159 casos) y delitos sexuales (74 casos) se concentra en municipios con bajo o muy bajo nivel de marginación. Los casos de violencia política de género (5) también son mayoría en estos municipios.
  • Los municipios con grado medio y bajo de marginación registran la cifra más alta de feminicidios (127 casos). El número mayor de suicidios (8 casos) también se ubica en esta categoría municipal.

Cabe señalar que los 40 municipios con AVGM presentan cierto índice de marginación: 13 con alto o muy alto grado, 19  un grado medio  y 8 un grado bajo o muy bajo de marginación.

Los datos analizados demuestran que, a dos años de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra Mujeres en Oaxaca, la violencia feminicida no se ha enfrentado y mucho menos erradicado, pues la falta de acciones gubernamentales de emergencia impiden que se garantice la seguridad de todas las mujeres en el estado, independientemente de su condición de género, grupo étnico, condición social o económica. Desde Consorcio Oaxaca exigimos el cese de la violencia en su contra y la eliminación de las desigualdades producidas por la discriminación, la impunidad social y del Estado.

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio