+ La Casa Blanca informa que ambos presidentes acordaron también promover el desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica y reconocieron la coordinación para combatir la pandemia de Covid-19
CIUDAD DE MÉXICO, enero 24 de 2021.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acordaron trabajar en estrecha colaboración para dar solución al flujo de migración irregular hacia México y Estados Unidos.
Durante una llamada telefónica, el viernes 22 de enero, el mandatario estadounidense le presentó a AMLO su plan para reducir la migración ilegal, uno de los grandes temas en común entre ambas naciones.
En un comunicado sobre la plática telefónica, la Casa Blanca aseguró que Biden garantizó que entre sus objetivos está revertir las draconianas políticas de inmigración ordenadas por Donald Trump.
“El presidente describió su plan para reducir la migración abordando sus causas fundamentales, aumentando la capacidad de reasentamiento y las vías de inmigración alternativas legales, mejorando el procesamiento en la frontera para adjudicar solicitudes de asilo y revirtiendo las draconianas políticas de inmigración de la administración anterior”, señala la Casa Blanca.
En la conversación, Biden y López Obrador también acordaron promover el desarrollo en el Triángulo Norte de Centroamérica. Asimismo, reconocieron la importancia de la coordinación para combatir la pandemia de Covid-19.
AMLO CONFÍA EN BUENA RELACIÓN CON EU
Luego de la llamada con Biden, AMLO destacó que el mandatario demócrata estadounidense fue amable y respetuoso.
“Todo indica que serán buenas las relaciones por el bien de nuestros pueblos y naciones”, señaló.
Durante la conversación, el presidente López Obrador celebró el reconocimiento a las aportaciones de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos y reiteró la tesis de México, según la cual la solución de fondo al fenómeno de la migración pasa por la promoción del desarrollo en las comunidades de origen.
Acordaron que los equipos de ambos países trabajarán en conjunto para avanzar en un planteamiento común de desarrollo y bienestar.
DESTINARÁ EU 4 MIL MILLONES DE DÓLARES EN APOYO A HONDURAS, EL SALVADOR Y GUATEMALA, Y ESO BENEFICIARÁ INDIRECTAMENTE A MÉXICO: AMLO
El Gobierno de Estados Unidos tiene previsto destinar cuatro mil millones de dólares en apoyo a los países de Centroamérica: Honduras, El Salvador y Guatemala, adelantó este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su estancia en el municipio de Linares, Nuevo León, para evaluar los programas para el Bienestar, el Ejecutivo señaló que esa ayuda a los países centroamericanos beneficiarán indirectamente a proyectos realizados en nuestro país.
“No creo cometer ninguna indiscreción diciendo que me manifestó el presidente Biden que van a destinar cuatro mil millones de dólares en apoyo a los tres países“, indicó el Presidente en conferencia de prensa, de acuerdo con la versión estenográfica.
Evaluación de Programas para el Bienestar, desde Linares, Nuevo León. https://t.co/dkVa8UTtzf
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 23, 2021
“Esto nos va a ayudar mucho, se complementa con lo que ya estamos llevando en nuestro país: el atender de sur a norte, el ir creando cortinas de desarrollo en la construcción del Tren Maya, en la reactivación de la actividad petrolera”, resaltó.
También “en la modernización de las refinerías, la construcción de la refinería de Dos Bocas, en el desarrollo del Istmo, en la construcción de caminos con uso intensivo de mano obra en Oaxaca, las obras públicas como el aeropuerto de la Ciudad de México, y así, cortinas”, agregó.
Previamente recordó que México también apoya a ese brazo centroamericano con apoyos de manera directa, “es muy importante la cooperación para el desarrollo”, el que se pueda apoyar a los países vecinos.
Esta artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2301/mundo/biden-aseguro-a-amlo-que-trabajara-por-revertir-las-draconianas-politicas-de-migracion-de-la-era-trump/