+ Juan Alberto Marcos González, coordinador Nacional del “Pacto por la Salud”, dio a conocer los puntos principales de este documento promovido por el partido RSP e informó que esta semana se continuará con la firma en Michoacán y Ciudad de México.
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2021.- Este fin de semana se firmó en Asunción Nochixtlán, en la Región de la Mixteca, el “Pacto por la Salud” promovido por candidatos del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP), con el cual buscan generar un sistema de salud de acceso universal y de primer nivel para todas y todos los mexicanos.

El coordinador Nacional del “Pacto por la Salud”, Juan Alberto Marcos González, indicó que el pacto consta de 7 puntos principales:
- Impulsar un sistema de salud de acceso universal y de primer nivel para todas y todos los mexicanos.
- Gestionar y promover infraestructura hospitalaria de primer nivel que garantice los servicios básicos y atención a la salud.
- Promover la creación de nuevos programas de innovación científica y la creación de centros de desarrollo de ciencia y tecnología para salud.
- Revisar la obligatoriedad del Estado para garantizar la formación educativa desde el nivel básico, medio superior y universitario, para el desarrollo tecnológico y de innovación científica, que promueva la atención de la salud.
- Promover que se garantice que comunidades de alta marginación, cuenten con personal médico para la atención general.
- Impulsar el reconocimiento al ejercicio de actividades profesionales en el campo de la medicina y promover la re categorización y valoración de puestos de trabajo del personal de dicho sector.
- Acompañar al personal de salud para que los gobiernos Federales y Estatales cumplan con el proceso de asignación de bases, sin intermediarios y dentro del marco jurídico.
Con estas acciones se busca garantizar la seguridad sanitaria a todas las familias no sólo de Oaxaca, sino también de México, pues esta semana se firmará el pacto en Michoacán y la Ciudad de México, informó Juan Alberto Marcos.
Los promotores del pacto indicaron que no se puede entender una sociedad y un buen gobierno que no pone atención en la salud, ya que la salud es la base del bienestar familiar; con salud se tiene todo y sin ella, aunque se cuente con recursos, poco es lo que se puede hacer en muchos casos.
Detallaron que firma de este documento marcará un antes y un después, ya que se busca dar atención al recurso humano de los centros de salud, el cual se encuentra en el abandono desde hace muchos años.
Durante este evento todos los candidatos que firmaron se comprometieron a generar acciones que permitan fortalecer el sistema de salud pública, así como legislar en el caso de los diputados, para que el pacto por la salud cuente con las leyes y los recursos necesarios para aplicarlo.