+ El temblor se produjo a 91 km al sureste del municipio de Perryville, explicó el USGS, cuya alerta de tsunami afecta al sur de Alaska y a la península de Alaska.
Alaska. 29 de julio de 2021.- El fuerte sismo de magnitud 8,2 que sacudió la costa de Alaska, según datos preliminares del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), fue el más fuerte desde 1964, dijo un funcionario a CNN. El evento generó un alerta de tsunami, que fue cancelado horas más tardes.
El fuerte sismo se localizó a unos 91 kilómetros (56 millas) al este sureste de Perryville, Alaska, y ocurrió alrededor de las 10:15 pm del miércoles por la noche, hora local, dijo el USGS.
A 46,7 km de profundida (29 millas), el terremoto se considera poco profundo. Los terremotos de esas características tienen una profundidad de entre 0 y 70 km.
#BREAKING : 8.2 strong #earthquake rocks the coast of #alaska. #tsunami warning. This is the strngst #earthquake after 2018. Pray for the people of Alaska. Stay strong. Prayer🙏🙏 pic.twitter.com/qDLZwo1xu1
— cheikaba h (@CheikabaH) July 29, 2021
“Este evento se sintió en toda la península de Alaska y Kodiak”, según el Alaska Earthquake Center.
Tras el sismo, ha habido al menos dos fuertes réplicas, incluidas una de magnitud preliminar 6,2 y otra de magnitud 5,6, informa el USGS.
“Ahora estamos todos despejados y esperamos ansiosamente cualquier anuncio sobre una ola que azote (nuestra) isla”, dijo el alcalde de Kodiak, Pat Branson, a CNN en un correo electrónico. “El Consejo de Operaciones de Emergencia estaba trabajando para monitorear e informar al público de cualquier actualización. Los ciudadanos (evacuaron)”, explicó.
Los pescadores de #Alaska grabaron cuando sonaron las alarmas #Sismo #Tsunami #earthquake pic.twitter.com/rwX8bZQjAg
— 🗞María José Ramírez Braiz ( MAJO) (@MajoNews1) July 29, 2021
“Este fue el terremoto más fuerte desde 1964 y nuestra tercera evacuación en 18 meses. Pero ahora estamos todos bien y agradecidos”, afirmó Branson.
ALERTA ⚠️ Fuerte sismo en Islas Aleutianas, Alaska 🇺🇸 8.0 Mww (Preliminar)… Ampliaremos.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) July 29, 2021
🔴 Alerta de tsunami regional. pic.twitter.com/LTuMf86wKa
Alerta de tsunami
Luego del sismo se emitió una alerta de tsunami para partes del estado, que horas más tardes fue desactivado, según el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU.
“El aviso de tsunami está cancelado para las áreas costeras del sur de Alaska y la península de Alaska y las islas Aleutianas”, según el último mensaje del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis del NWS emitido a las 3:15 a.m. de este jueves, hora local.
Evacuación preventiva por Alerta de Tsunami en Alaska, #US, tras Terremoto M8.2. (29.07.2021). #Earthquake #Sismo #Temblor #zabedrosky #Alarm
— Climagram 𝕏¹³ (@deZabedrosky) July 29, 2021
By: Brian Hudson ✓. pic.twitter.com/OU3vYxuU3T
El organismo informó que el sismo “generó un tsunami, pero ya no representa una amenaza”.
Tras el alerta de tsunami, la policía de Kodiak, la ciudad más grande de la isla de Kodiak, aconsejó a los residentes que se trasladaran a un terreno elevado y agregó que la escuela secundaria estaba abierta como lugar de evacuación.
Así están evacuando #Alaska #sismo #Tsunami #earthquake pic.twitter.com/r2VJ4hCmCl
— 🗞María José Ramírez Braiz ( MAJO) (@MajoNews1) July 29, 2021
A medida que las alertas cambiaron de advertencias a advertencias, el Departamento de Policía de Kodiak dijo en un mensaje, “Kodiak ha sido degradado al estado de Aviso de Tsunami, sin embargo, no estamos todos claros”.
Kodiak se encuentra cerca del extremo noroeste de la isla Kodiak, que es la isla más grande de Alaska y la segunda isla más grande de los EE.UU.
También se emitió una alerta de tsunami para Hawái, pero luego se canceló. “Según todos los datos disponibles, no hay amenaza de tsunami”, dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional.
El nivel de peligro de tsunami se está evaluando para otras costas del Pacífico de Estados Unidos y Canadá en América del Norte, según el NWS.
Este artículo fue tomado de la agencia CNN ESPAÑOL: https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/29/alaska-terremoto-fuerte-usgs-trax/