+ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre nueve lotes falsificados del medicamento oncológico Keytruda (pembrolizumab), anticuerpo monoclonal utilizado para tratar pacientes con melanoma metastásico o no removible y cáncer de pulmón.
Ciudad de México. 10 de febrero de 2022.- La Cofepris atendió las denuncias sanitarias presentadas por la farmacéutica Merck Sharp and Dohme Comercializadora, quien identificó irregularidades en nueve lotes del producto Keytruda en presentación solución de 100 miligramos /4 mililitros. En caso de utilizar este medicamento, la autoridad solicitó revisar los números de lote para descartar cualquier riesgo.
Los lotes T009249, S035357, S012080, T021792, LT87333, LT78236, DC68976, DE68005 y VZ01380 fueron identificados como falsos. En algunos casos, se encontraron también con empaques secundarios con texto en inglés, una inconsistencia adicional que puede ser identificada por usuarios y distribuidores.
El consumo de cualquier producto falsificado o adulterado representa un riesgo a la salud para pacientes, ya que no se puede garantizar su calidad y eficacia. En caso de identificar números de lotes mencionados o inconsistencias señaladas, esta autoridad sanitaria recomienda suspender el uso de los productos falsos de manera inmediata y realizar una denuncia sanitaria a través de la página gob.mx/cofepris.
También es posible reportar cualquier reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Los establecimientos y distribuidores deberán verificar la existencia en almacén, y de contar con cualquiera de estos lotes falsificados, deben inmovilizar y suspender la comercialización y distribución de manera inmediata, así como denunciarlo ante Cofepris.
La presente alerta se emite única y exclusivamente con fines de difusión y está dirigida a la población en general, por lo cual no representa una resolución que autorice, prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o represente un pronunciamiento definitivo que involucre la imposición inminente de sanciones administrativas ni medidas de seguridad preventivas o correctivas.
Cofepris alerta sobre falsificación de medicamento oncológico Keytruda (pembrolizumab): la comercialización y consumo de un producto falso representan un riesgo para la salud. 👇 https://t.co/4BdY2okxbR pic.twitter.com/VGm0OqmmG1
— COFEPRIS (@COFEPRIS) February 9, 2022
Este artículo fue tomado de la agencia Milenio: https://www.msn.com/es-mx/salud/noticias-medicas/cofepris-alerta-sobre-falsificaci%c3%b3n-de-medicamento-oncol%c3%b3gico-keytruda/ar-AATFQCT