+ La capital de ucraniana Kiev permanece en toque de queda desde el jueves. Mientras, las delegaciones de Rusia y Ucrania negociarán este lunes en Bielorrusia, cerca del rio Prípiat.
Kiev, Ucrania. 27 de febrero de 2022.- Entre puestos de control en plena calle, inspecciones aleatorias y las idas y vueltas al refugio, los habitantes de Kiev viven el día a día de la guerra que inició desde la invasión rusa el pasado jueves 24 de febrero.
Ante dicha situación, el sábado el Ayuntamiento de Kiev anunció un estricto toque de queda hasta el lunes a las 6:00 GMT. No están abiertas ni tiendas ni gasolineras. Y en teoría, no se puede salir de casa.

“Todos los civiles que estén en la calle durante el toque de queda van a ser considerados como miembros de grupos de sabotaje y de reconocimiento del enemigo”, amenazó el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko.
Se han dado instrucciones a los habitantes para limitar el avance de las fuerzas rusas en la capital, algunas de las cuales, según Kiev, actúan de forma encubierta, vestidas de civil, con ambulancias o incluso con uniformes de soldados ucranianos.
Las autoridades piden cubrir el número de las calles, apagar la función de localización de su teléfono y que se apaguen todos los semáforos.
Cualquier interacción entre desconocidos tiene algo de sospecha. Un acento demasiado ruso, una manera particular de caminar o preguntas demasiado intrusivas.

Rusia y Ucrania negociarán
Las delegaciones de Rusia y Ucrania confirmaron que se reunirán este lunes en Gómel, ciudad ubicada al sureste de Bielorrusia y cercana a la frontera ucraniana, para negociar un posible cese de las hostilidades. Según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, se dirigen de Minsk a Gómel, y lo mismo está haciendo una misión ucraniana desde Kiev.
Este anuncio se produce unas horas después de que Ucrania acudiera a la Corte internacional de Justicia de La Haya contra Rusia, para que su jurisdicción ordene a Moscú cesar las hostilidades, según informó este domingo el presidente ucraniano.
Desde Ucrania, Zelenski también informó que han acordado con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que “la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat”.
En contrapartida, Lukashenko se comprometió a que “todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana”.

La posibilidad de conversaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra se vienen barajando desde el viernes pasado, cuando el presidente ucraniano dejó entreabierta la puerta a la posibilidad de que su país declare su neutralidad.
Sin embargo Zelenski había acusado a Bielorrusia de participar activamente en la invasión de Ucrania y ofreció a Rusia otros foros como Polonia, Turquía o Azerbaiyán, sin respuesta alguna.
Este artículo fue realizado con información de las agencias Semana.com y EFE.