Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Protesta Sierra Sur 01

Sin sanción ni castigo, manifestantes de la Sierra Sur radicalizan protesta

+ “No hay razón para que una manifestación sea violenta”, expresó el gobernador Salomón Jara ante la llegada a la ciudad de pobladores de la Sierra Sur. Sin embargo, ya había heridos y la protesta se fue radicalizando, dejando más lesionados y múltiples destrozos.

Oaxaca de Juárez, Oax.- La mañana de este martes pobladores procedentes de Santo Domingo Teojomulco, Santa María Sola de Vega y San Francisco Sola de Vega, aglutinados en la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, arribaron con palos y machetes a Ciudad Judicial ubicada en Reyes Mantecón y a Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, para exigir al Gobierno del Estado de Oaxaca solución a conflictos agrarios de antaño y la cancelación de órdenes de aprensión de sus líderes, argumentando incumplimiento de minutas de acuerdo.

En Tlalixtac, sujetos encapuchados golpearon y despojaron de su arma a un oficial de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), quien en cumplimiento de su deber intentó calmar a los manifestantes que ingresaron de manera violenta a las instalaciones gubernamentales, lugar en donde también agredieron y retuvieron a trabajadores, resultando al menos dos mujeres lesionadas.

Además de sitiar y bloquear todas las entradas y salidas de ambos complejos, instalaron un bloqueo sobre la Carretera Federal 190, en Tlalixtac de Cabrera, el cual un conductor de una camioneta blanca intentó traspasar, ocasionando un accidente en el que resultó lesionada una mujer que viajaba en motocicleta.

Existe la versión de que el automovilista se les fue encima a los manifestantes y atropelló al 10 personas, por lo cual su vehículo fue destrozado y el conductor golpeado y retenido bajo la amenaza de ser quemado vivo. La otra versión señala que primero destrozaron su camioneta y ante ello el automovilista decidió regresar y embestirlos.

Mientras todo esto sucedía, el gobernador Salomón Jara daba su conferencia matutina en el Centro Cultural y de Convenciones en Oaxaca (CCCO), previo al Primer Informe del DIF Estatal, el cual preside su esposa Irma Bolaños Quijano. Y al preguntarle sobre su postura y acciones al respecto, se limitó a contestar que no caería en provocaciones, reiterando que “nunca van a reprimir a nadie” y que todos tienen derecho a manifestarse.

“No hay razón para que una manifestación sea violenta. Son tiempos electorales y hay mucho nerviosismo. Cuando son tiempos electorales hay mucha provocación”, argumentó.

Sin embargo, la situación se fue agravando y los manifestantes radicalizaron su protesta, cerrando con soldadura las entradas de Ciudad Administrativa y prendiendo fuego a contenedores de basura de dicho lugar, mientras que en el exterior estuvieron agrediendo a ciudadanos, dañando vehículos y bloqueando carreteras.

Si bien el gobernador anunció que habría una mesa de diálogo con los pobladores de la Sierra Sur, la llegada a Palacio de Gobierno de Edgar René Gandarillas Alavéz, Director de Control de Gestión de la Secretaría de Gobierno, ocasionó el enojo e indignación de quienes ahí se manifestaban, luego de que que los ultimara diciéndoles: “me desbloqueas esta puerta si no, no hay diálogo”.

Horas mas tarde dicho funcionario fue amarrado a un poste ubicado en el crucero de Tlalixtac de Cabrera, cuando intentaba negociar el ingreso del cuerpo de bomberos a Ciudad Administrativa para que apagaran el incendio, así como la liberación de las y los trabajadores, quienes seguían retenidos hasta las 10:00 de la noche.

Esta protesta se da en el marco de un evento importante para el Gobierno de Oaxaca, encabezado por la presidenta honoraria del DIF Estatal, lo cual no parece una simple coincidencia, sino un intento de sabotaje orquestado por opositores políticos.

También preocupa a la ciudadanía que las agresiones y actos vandálicos cometidos por los manifestantes, queden impunes y continúen ocurriendo, pues hasta ahora no ha habido ningún tipo de sanción ni castigo bajo el argumento de “no caer en provocaciones”.

Cabe recordar que en marzo del año pasado, durante el Gobierno de Alejandro Murat, pobladores de esta misma Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur, también tomaron Ciudad Administrativa y amarraron al vigilante de la PABIC. Y de la misma manera, Murat se congratuló de “privilegiar el diálogo” a pesar de las acciones violentas cometidas por parte de los manifestantes que continúan agrediendo a la población con total impunidad.

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio