Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Lengua de Señas Mexicana

Aprenden más oaxaqueñas y oaxaqueños sobre Lengua de Señas Mexicana

+ Autoridades municipales, población en general y funcionariado acceden al taller gratuito para eliminar barreras de comunicación con personas sordas.

Oaxaca de Juárez, Oax.- A fin de romper las barreras que impiden la comunicación con las personas con discapacidad auditiva e incluirlas en la sociedad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Dirección de Operación de Bienestar, impartió de enero a abril del presente año una serie de cursos sobre la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en diversos municipios e instituciones gubernamentales.

Se trata de los municipios Santiago Matatlán y San Pedro Apóstol en la región de Valles Centrales, así como dependencias de la administración pública estatal como la Secretaría de Turismo, la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo en Oaxaca (CSNEO) y personal de Protección Civil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

De esta manera, autoridades municipales, población en general y funcionariado aprenden la importancia del uso de la LSM en la sociedad, a través de seis niveles de cuatro horas, con apoyo de infografías, videos y actividades prácticas para el aprendizaje de temas básicos como el abecedario, los números, los colores, preguntas comunes, la familia, transportes, lugares turísticos y comida oaxaqueña.

Mediante este conocimiento, el Sistema DIF Oaxaca genera espacios inclusivos para una convivencia social armónica y de esta manera hacer valer los derechos de personas con discapacidad auditiva. 

Los cursos fueron gratuitos y estuvieron a cargo de personal capacitado como la intérprete, la maestra sorda y el coordinador, quienes integran el equipo de la Dirección de Operación de Bienestar.

Las instituciones educativas, empresas y población en general interesada en aprender la LSM pueden acercarse a las instalaciones del organismo localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán, en la capital oaxaqueña, y requerir mediante solicitud dirigida a la Dirección General del Sistema DIF Oaxaca las fechas y lugar para la impartición de dicho taller.

Scroll al inicio