Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Feria del Mezcal

Más de 400 expositores participarán en la Feria del Mezcal 2024

+ La Feria del Mezcal 2024 se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del 20 al 30 de julio, en el marco de las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza.

Con la participación de más de 400 personas expositoras de mezcal, queso, quesillo, artesanías, café, cerveza y agroindustria, se realizará la Feria del Mezcal 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) -del 20 al 30 de julio-, en el marco de las celebraciones de Julio, Mes de la Guelaguetza.

Se estima una afluencia diaria de 11 mil visitantes que podrán recorrer 6 pabellones con 95 empresas expositoras de mezcal, 15 de queso, quesillo y sus derivados, así como 200 de producciones artesanales, además de otros stands de productos oaxaqueños, según indica la Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco).

La inauguración de dicha exposición, está programada para el próximo 20 de julio y dentro de las actividades destacan conferencias, programas artísticos y culturales; la celebración del Día del Magueyero, la presentación de la Piña más Pesada, además de talleres impartidos por maestras y maestros artesanos, así como el evento del Récord Guinness del quesillo más grande del mundo el 19 de julio, en Reyes Etla, que lo convertirá en un evento muy interesante a nivel nacional e internacional.

También, se abrió la convocatoria para quienes se interesen en participar en mesas de negocios y personas físicas o morales que buscan adquirir mezcal, productos agroindustriales, artesanías y textiles, así como quesillo y derivados lácteos y sostengan reuniones de trabajo de manera directa con quienes los producen.

Respecto a la feria del Queso y Quesillo que es invitada a esta sede, se promocionará en 15 stands del 20 al 22 de julio en el paraje Peñitas, Etla y del 20 al 30 de julio en el CCCO. Durante las exposiciones se brindará capacitación en temas de comercialización y ventas, mesas de negocios y encuentro con posibles inversionistas.

En tanto, la Feria de las Artesanías -del 20 al 30 de julio- se presentará en el magno salón del Centro de Convenciones con la presencia de 200 expositores con un horario de 11:00 a 20:00 horas. Participarán textiles, alfarería, cerámica, fibras vegetales, madera tallada, talabartería y papelería, además de arte en cantera, cartón, hueso y otros materiales.

Scroll al inicio