Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Mon Turqueza

Mon Turqueza, la ilustradora de mujeres mexicanas

+ Los dibujos de Montserrat Turqueza se caracterizan por el uso de colores intensos, entre los que destaca el morado en varios tonos, y porque las protagonistas son mujeres negras y morenas, con rasgos indígenas como las vistas en su niñez, pero no representadas ni en los libros ni en la publicidad.

Por Ernestina Gaitán Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax.- En entrevista, la artista oaxaqueña refirió como sus grandes referencias a sus abuelas, mujeres muy fuertes que aún le enseñan, a su mamá, su suegra, las mujeres que la rodean y a quienes admira.

“Yo soy una referencia anatómica muy clara, me tengo muy cerca, entonces también es fácil. Me gusta mucho la figura femenina, la fuerza que representa y sus oficios de muchos años que no son muy valorados”.

Ilustró la Feria Internacional del Libro de Oaxaca 2023, también los productos de una cadena nacional de ópticas. En P&G hizo un mural y también ilustró productos de una marca de café, que buscan resaltar la identidad mexicana. En esos trabajos, destacó a niñas, ancianas y jóvenes, en convivencia con fauna y flora, así como elementos de la cultura física, cultural y espiritual de su estado natal.

El agua, la semilla, la raíz | IG: @monturqueza

Con la empresa Medtronic hizo un mural en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México. También trabajó para un par de editoriales y de manera reciente, ilustró un libro para la editorial australiana Small Fires, un libro preciosísimo, dijo en la entrevista.

En sus obras, está lo indígena y el pueblo afrodescendiente, porque forman parte importante de la comunidad. “La variedad de tonos y de colores son la normalidad para mí, es con lo que crecí y quise verme retratada, ver (el color de) mi piel en todo lo que yo leía en los cuentos”.

El granito de arena que pone con su trabajo -agregó-, lo hace con mucho cariño. “Sé que aún nos falta muchísimo para inclinar la balanza en el área publicitaria, para que todas las personas se puedan sentir identificadas, no con los productos, con lo que consumen, sino con la información que les llega, que sea muy parecida a las mexicanas y mexicanos.

Ella, hasta su adultez se dio cuenta de la discriminación, porque es algo normalizado en la sociedad y en su vida también. “Por eso yo creía que algunos actos que se cometían contra mí, eran normales. Hay tantos errores, mucho que está mal en el sector de la sociedad que margina y discrimina”.

“Ahora que me doy cuenta, me duele mucho. No me gusta mucho hablar de ello, porque no soy la única que los vive y quizás yo he corrido con un poquito de suerte, podríamos llamarlo así al enfrentarme muy pocas veces a eso en comparación con otras personas. Pero de que lo he vivido lo he vivido. Lo he vivido porque soy mujer y porque soy una mujer morena”.

La ilustradora Mon Turqueza

Montserrat Turqueza es dibujante desde su niñez e ilustradora desde hace 10 años, porque es una actividad que la hace feliz y porque es una actividad brotando en oportunidades. Dedica su tiempo a su propio proyecto, llamado Montu, una tienda con productos diversos que llevan sus ilustraciones, además de su taller, así como a los trabajos que le piden y los que realiza por gusto.

Como lo más importante son sus dos hijas y su esposo, ajusta sus actividades profesionales al tiempo con su familia. Trabaja donde sea cuando los encargos son urgentes. Y de preferencia, dibuja después de las nueve de la noche. “Cuando todo está muy tranquilo, cuando el fresco está cayendo y la Luna está muy fuerte.  Es el momento perfecto para poder ilustrar”.

“Para mí, dibujar, lo he analizado en estos últimos meses, es como parir un hijo literalmente. He aprendido tanto de cómo nacen las ideas dentro de mi cabeza… cada vez se vuelve más difícil porque también la vida nos aborda con tantas complicaciones y caos. ¿Cómo es que dibujamos más de niñas y niños y ahora de adultos, es más complicado?

Entonces yo lo tomo con mucho respeto. Estoy muy agradecida porque tengo esta oportunidad de crear, de aprender y lo que siento cada vez que dibujo es como descansar. Cuando estamos cansados y nos vamos a dormir, esa plenitud es la que yo siento cuando estoy dibujando; me da mucha felicidad.”

Montserrat es ilustradora, explica con dibujos su sentir. En el proceso piensa en los colores, en la composición y en lo que quiere transmitir: su actualidad, su entorno, lo que vive, las mujeres que conoce, los oficios de Oaxaca. “La magia que eso conlleva, la espiritualidad que muchas veces vive dentro de nosotros de forma natural. Entonces ese es mi sueño, seguir dibujando y quiero hacerlo por toda la vida”.

Ilustraciones de Mon Turqueza | IG: @monturqueza

En la entrevista comentó su oportunidad de colaborar con colectivas y colectivos de Oaxaca, amigas y amigos dedicados al textil, al arte en general, aprendido de muchos años en sus comunidades, “eso es de lo más importante que guardo en mi corazón. Para mí es muy valioso que me compartan sus conocimientos y con base en ello, yo tengo la oportunidad de ilustrar. Y para honrarlos, dibujo de manera correcta todo lo que ellos me comparten”.

¿Invitaría a las niñas y a los niños a dibujar?

“Con mucho cariño y mucha felicidad claro que les invito a que puedan dedicarse a lo que deseen. Nadie nunca jamás debería ser limitado por cuestiones económicas ni nada de esto. Sin embargo, a veces suele ser más complicado, pero he de decirles que la ilustración, el dibujo y la pintura, lo tenemos naturalmente fácil. Podemos desarrollar este talento con una hoja y lápiz y practicar todo el tiempo.  Yo estuve años y felices días con esos materiales dibujando día y noche y practicando. Aun lo sigo haciendo porque es parte importante de mi trabajo”.

“Muchas veces nos hacen creer que el dibujo y la ilustración no tienen un campo económico, de trabajo, pero lo hay, estoy segura y estoy muy consciente de lo que les estoy diciendo. Mi trabajo es de esto y me va muy bien en el sentido de que me hace muy feliz, entonces claro que los invito a que se puedan dedicar a la ilustración y al dibujo”.

En su niñez, Mon no sabía a qué se dedicaría cuando fuera adulta ni si podría seguir sus sueños, porque a veces se cortan según los privilegios y a dónde se puede acceder, dijo. Disfrutó patinar, jugar basquetbol. También le interesaba química y las materias afines. Sin embargo, la ilustración, la pintura, el dibujo siempre formaron parte de su vida, porque a su mamá y a su familia les gustaba mucho dibujar. Entonces, ella vio natural esa actividad.

Yo no tengo un certificado ni estudios que respalden lo que hago ni a lo que me dedico. Todo lo he ido aprendiendo y lo sigo aprendiendo de todas las personas que me rodean y que me enseñan algo. No tengo ninguna formación académica que tenga que ver con la ilustración digital ni nada de ello. Yo tengo un oficio y aprendo todos los días. 

Ernestina Gaitán Cruz

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Reportera, articulista y free lance en La Jornada, Notimex, El Nacional, El Día Latinoamericano, Revistas FEM y Mira; Noticias de Oaxaca y Tiempo de Oaxaca. También llegó a colaborar en los Gobiernos de Guerrero y de Oaxaca.

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio