Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Hospital de la Niñez Oaxaqueña

Reabren albergue del Hospital de la Niñez Oaxaqueña

+ Las familias de las niñas y niños que reciben atención médica pueden pernoctar en este cómodo espacio el tiempo que requieran mientras les dan de alta.

San Bartolo Coyotepec, Oax.- Como resultado de la estrecha colaboración entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Gobierno Federal, el albergue del Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) Doctor Guillermo Zárate Mijangos reabrió sus puertas luego de nueve meses de permanecer cerrado por remodelación.

Con ello, se beneficiarán a madres y padres de las localidades más apartadas del estado, que tienen a sus hijas o hijos hospitalizado en este nosocomio.

La apertura oficial fue encabezada por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández y el director del HNO, Ricardo Ríos López.

En compañía de las madres, padres y familiares de las y los menores de edad, Bolaños Quijano mostró su beneplácito porque a través de este espacio se les brindará seguridad y condiciones dignas que les permitan enfrentar las inclemencias del tiempo. 

A su vez, el director del HNO, Ricardo Ríos López, celebró este acto, debido a que los familiares de las y los pacientes cuentan con un espacio digno de estancia, ante la noticia y expectativa de la enfermedad y su evolución. 

“Agradezco el equipamiento digno de una cocina y de los dormitorios que otorgó el Sistema Estatal DIF; reconozco a la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños por su iniciativa y liderazgo para conjuntar estos esfuerzos en este día festivo para el hospital”, destacó.

Por otra parte, la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández manifestó que con la reapertura del albergue se mejora el servicio de salud, “gracias por su calidad humana señora Irma Bolaños al materializar este sueño de tener un lugar digno y solidario para atender las necesidades de alojamiento de las familias de pacientes de este centro pediátrico, en donde podrán recuperar energías para seguir acompañando y cuidando de sus hijas e hijos en su proceso de recuperación”.

Este espacio tiene capacidad para brindar cobijo a 56 personas que requieran de un lugar cómodo y seguro para su estadía durante todo el día, mientras su hija o hijo recibe atención médica hasta ser dado de alta.

Para ello, fue necesario el acondicionamiento de los dormitorios para mujeres como hombres, la cocina, el comedor, un área de lavado y los sanitarios, debido a que en algunos casos las niñas y niños deben estar en hospitalización por varias semanas e incluso meses.

Cabe destacar que en este hospital se atiende a la niñez que no cuenta con seguridad social y para el ingreso al albergue de sus familias, se prioriza a quienes provienen de localidades apartadas del estado, donde además de hospedaje acceden a tres comidas calientes.

Para ingresar a este albergue es necesario acudir con la trabajadora social quien realizará un estudio socioeconómico que valide que efectivamente no cuentan con los recursos económicos para solventar los gastos de manera particular, cuya cuota de recuperación la determina el HNO.

De esta manera, se antepone el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia frente a su derecho a la salud y se brinda un acompañamiento a sus familias que por la preocupación y desasosiego ante la noticia y la expectativa de la enfermedad, así como su evolución, deben estar cercanos a sus hijas e hijos.

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio