Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Guelaguetza 2024

Presentan programa de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2024

+ El 22 y 29 de julio las 16 culturas y el pueblo afromexicano de las ocho regiones del estado se reunirán en la Rotonda de las Azucenas.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Más de 30 millones de pesos es el costo de operación destinado este año para celebrar la Guelaguetza 2024 los días 22 y 29 de julio, la cual -de acuerdo con sus organizadores- promete ser un desfile de delegaciones con revalorización del sistema comunitario en donde participarán las 16 culturas y el pueblo afromexicano de las ocho regiones de Oaxaca.

Por primera vez, la delegación que representará a Santa Lucía del Camino subirá a la rotonda de las azucenas para sumarse a la máxima fiesta de los oaxaqueños.

La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda, informó que se espera una ocupación hotelera del 81% con la llegada de 139 mil turistas que generarán una derrama económica de 517 millones de pesos.

En el marco de la Guelaguetza se realizará también la famosa “Feria del Mezcal”, así como el espectáculo dancístico “Donají La Leyenda” y otras presentaciones artísticas y culturales organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes, cuyo titular es Víctor Cata, quien dio a conocer de manera oficial el programa de delegaciones que se presentarán en el Lunes del Cerro y su Octava los días 22 y 29 de julio, en su edición vespertina y matutina, en el Auditorio Guelaguetza.

En la emisión matutina del lunes 22 de julio participarán: Chinas Oaxaqueñas de Genovena Medina, Asunción Ixtaltepec, Santiago Llano Grande, Loma Bonita, San Pablo Macuiltianguis, Santa Lucía del Camino, Villa Hidalgo Yalalag, Ejutla de Crespo, Villa de Zaachila, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Putla Villa de Guerrero, San Pedro Pochutla, Huajuapan de León y Santiago Pinotepa Nacional.

En la emisión vespertina serán: San Antonino Castillo Velasco, San Felipe Jalapa de Díaz, San Melchor Betaza, San Francisco del Mar, Santiago Pinotepa Nacional, San Carlos Yautepec, El Espinal, Huajuapan de León, Santa María Zacatepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Zacatepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santos Reyes Nopala, El Barrio de la Soledad, Cuilápam de Guerrero y Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores.

En tanto, la emisión matutina del lunes 29 de julio corresponde a: Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San José Tenango, San Blas Atempa, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Agustín Loxicha, Tamazulápam del Espíritu Santo, Villa de Tututepec, San Lucas Ojitlán, Santo Tomás Ocotepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Vicente Coatlán, Villa Sola de Vega, Acatlán de Pérez Figueroa, Teotitlán del Valle y Santiago Jamiltepec.

Para la edición vespertina participarán: Santiago Jocotepec, San Pedro Tapanatepec, San Juan Copala, Santa María Huatulco, San Miguel el Grande, San Francisco Ixhuatán, Huajuapan de León, San Juan Bautista Coixtlahuaca, Juchitán de Zaragoza, Santa María Teopoxco, San Bartolo Coyotepec, San Pedro Ixcatlán, Santa Catarina Juquila, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Pochutla y Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.

Con la participación de estos pueblos en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña alienta el Nuevo Pacto Social, para la Revalorización del Sistema Social Comunitario.

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio