Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Roberto Fuentes Vivar Portada Ok

¿Es sucio el negocio de la limpieza?

Diario Ejecutivo

El negocio de los servicios de limpieza es uno de los más polémicos dentro de los ámbitos económico y laboral.

Fue uno de los más cuestionados al momento de proclamarse por lo menos dos de las reformas laborales de este sexenio: la de outsourcing y la de la libertad sindical.

Foto ilustrativa | Cuartoscuro

De acuerdo con entrevistas realizadas a empresarios y dirigentes sindicales de ese sector, las leyes para regular estos servicios han tenido aspectos positivos, pero al mismo tiempo prevalecen por lo menos tres grandes problemas:

  1. La actual normatividad permite que se realicen actos de corrupción en oficinas gubernamentales, sobre todo en mandos medios y directivos con capacidad de decisión.
  2. El contrato marco, elaborado por la Secretaría de Hacienda tiene buenas intenciones pero por su generalización ocasiona que muchos convenios y licitaciones no puedan cumplirse, sobre todo en oficinas que requieren un servicio especializado, lo que posibilita posibles pactos no muy transparentes entre funcionarios y empresas del ramo.
  3. No se ha logrado terminar con la informalidad, sino que por el contrario ha crecido y muchas de las empresas que prestan este servicio a oficinas gubernamentales no cumplen con las normas, como la afiliación obligatoria al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Si se trata de hacer un diagnóstico un poco más específico, podrían mencionarse los siguientes datos:

  • En general se trata de un sector que tiene entre 210 y 250 mil trabajadores, nada más en las empresas que prestan sus servicio al Gobierno Federal, a los estatales y municipales y a las empresas del sector público. La única entidad federal que no contrata servicios de limpieza es Petróleos Mexicanos y algunas necesitan acciones muy especializadas como el Instituto de Nacional de Antropología e Historia.
  • Las empresas de limpieza que atienden al sector privado cuentan con alrededor de 300 mil trabajadores.
  • Las actividades de las empresas de limpieza ilegales o informales ocasionan una evasión fiscal de alrededor de mil 500 millones de pesos mensuales.
  • Sólo 132 empresas del total que existen son capaces de cumplir con el Contrato Marco elaborado por la Secretaría de Hacienda.
  • Sin embargo, hay 280 que venden sus servicios al sector público.
  • Otras 300 atienden las necesidades del sector privado.
  • Desde que entraron en vigor las nuevas normativas, la sindicalización de trabajadores de limpieza ha tenido una reducción de 40 por ciento.
  • Hay entre dos y seis sindicatos y puede haber más pero muchos trabajan de manera ilegal o tienen solo cobertura regional o estatal.
  • La mayoría de las empresas no tiene afiliados a sus trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social y aun así son contratadas por entidades del sector público.
  • El sueldo mensual que perciben los trabajadores de limpieza oscila entre ocho y diez mil pesos.
  • Hasta hace unos años se contrataban principalmente mujeres, como madres solteras. Ahora hay muchos jóvenes estudiantes y cada día se incorporan a las filas de los trabajadores de limpieza jubilados que no solicitan incorporación al IMSS.

Estos son los datos que me proporcionaron los empresarios y los dirigentes sindicales entrevistados.

Pero hay otros:

  • De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, hay dos mil 319 empresas dedicadas al servicio de limpieza. En 2023 había dos mil 357.
  • Información de Data Mx, una entidad del Gobierno Federal que produce información sobre diversos sectores, en el primer trimestre de 2024 los servicios de limpieza registraron un producto interno bruto de 266 mil 324 millones de pesos, con una caída de 11.1 por ciento con respecto al trimestre anterior.
  • Según datos del Censo Económico 2019, la producción bruta total fue de 20 mil 103 millones de pesos. Los estados con mayor producción bruta total fueron Ciudad de México (cinco mil 737 millones) y Nuevo León (dos mil 345 millones de pesos).
  • El ingreso total del sector de servicios de limpieza alcanzó 20 mil 303 millones de pesos en 2019.
  • Existen mil 624 empresas que tienen hasta 10 empleados.
  • 430 cuentan una planta laboral de entre 11 y 50 trabajadores.
  • Otras 105 contratan entre  51 y 100 obreros.
  • Solo 198 tienen más de 101 trabajadores.
  • Desde enero de 1999 a marzo de 2024, el monto acumulado de Inversión Extranjera Directa en Servicios de Limpieza fue de solo 26 millones 200 mil dólares.

En síntesis se trata de un sector estratégico, de capital mayoritario nacional, del cual el Gobierno Federal no puede sustraerse a pesar de que una de las ideas de las reformas laborales de este sexenio era precisamente dejar de contratar servicios de outsourcing.

El Contrato Marco de la Secretaría de Hacienda fue un buen inicio pero ha quedado rebasado pues las especificidades de muchas entidades públicas hacen que algunos funcionarios actúen con una flexibilidad que se presta a actos de corrupción.

Como se ve en los datos anteriores, menos del 10 por ciento del total de las empresas cumplen con su obligación de afiliar a sus trabajadores al Seguro Social y casi el 50 por ciento labora en alguna condición de informalidad.

Dice el filósofo del metro: hay que comenzar por el principio, la limpieza debe eliminar la suciedad.

Roberto Fuentes Vivar

Columnista y periodista fundador del UnoMásUno y la Jornada. Estudió Periodismo en la reconocida escuela Carlos Septién García y cursó la Licenciatura en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es periodista independiente, conocido como “El Filósofo del Metro”.

Colaborador desde el 6 de marzo de 2022.

Las opiniones expresadas por los columnistas en sus artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no representar la postura o línea editorial de PressLibre. Sin embargo, como medio periodístico respetamos su derecho a la libertad de expresión.

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Scroll al inicio