Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Eduardo Ibarra 2022-02

Y no llegó la marea rosa

Utopía

La marea rosa que movilizó a muchos, pero no tan robusta como blofearon sus dirigentes partidistas que se presentaron como sociedad civil, no llegó a la cita sabatina en el gimnasio Juan de la Barrera para dar el primer paso a constituirse en partido para “hacer frente a Morena” en las intermedias de junio de 2027 y la elecciones (casi) generales de junio de 2030.

Con capacidad para 5 mil 200 personas sólo acudieron al gimnasio 1,600 ciudadanos convocados por 146 “organizaciones”, según los dirigentes, lo que arroja 11 asistentes por membrete, lejos de los 2 mil 500 delegados que esperaban los exdirigentes perredistas Guadalupe Acosta y Carlos Navarrete, los senadores Gustavo Madero (PAN) y Emilio Álvarez Icaza (disque independiente); además de Leonardo Valdés, el expresidente del Instituto Federal Electoral cuando Enrique Peña compró entre 3 y 4 millones de votos para despachar en Los Pinos.

Desaira la ‘marea rosa’ al Frente Cívico Nacional | Foto: LaJornada

La gran ausente fue Xóchitl Gálvez, su excandidata presidencial; también los exconsejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama (“el pueblo no existe”), ni los intelectuales orgánicos que a falta de “apapachos” participaron en la marea rosa.

El clima entre los asistentes fue tan deliberativo, fraternal, que se escuchó la frase “¡Te rompo la madre!”, dicha por un hombre vestido de negro al exalcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada, del cártel inmobiliario. Carlos Navarrete –el expresidente con el que se profundizó la crisis del PRD y desde entonces (2015) se habla del riesgo de extinción–, intervino para calmar los ánimos. Los buenos oficios de Navarrete se requieren para enfriar las rijosidades que dominan en las dirigencias de Acción Nacional y del Revolucionario Institucional, con Alejandro Moreno decidido a eternizarse en la presidencia del como nunca disminuido tricolor.

En las mesas de trabajo analizaron los resultados del 2 de junio, por supuesto fue cuestionada la “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso, pero cuando benefició al PRIAN guardaron silencio porque era muestra de salud democrática de la república.

También acordaron  defender a la élite de la Suprema Corte ante la iniciativa de ley del presidente Andrés Manuel para reformar al Poder Judicial. Proyecto que es negociable en casi todo, menos en la elegibilidad ciudadana de jueces, magistrados y ministros. Mientras que la dictadura mediática jura que no se le puede “cambiar ni una coma” por presunta orden presidencial, supuesto del que se hacen eco periodistas independientes.

Destaca entre los resolutivos avanzar en la conformación de un nuevo partido, trabajos que encabezarán perredistas tan visionarios que llevaron al sol azteca a perder su registro. Acosta Naranjo, exintegrante de los Galileos y muy cercano a Nueva Izquierda (los Chuchos), fue nombrado titular de la comisión de consulta y auscultación del Frente Cívico Nacional, que tiene la tarea de organizar asambleas para realizar el congreso el 23 de noviembre y determinar si integran una nueva fuerza política.

En tanto, el Tribunal Electoral celebró la audiencia de pruebas de los tres juicios interpuestos por la oposición para pedir la nulidad de la elección presidencial del 2 de junio, pero sin la asistencia de Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la coalición integrada por PAN, PRI y PRD, ni de integrantes de estos partidos. No cabe duda, la seriedad política no es su fuerte aunque dicen dar la vida por las instituciones y la ley con su marea rosa ausente en la asamblea sabatina.

Eduardo Ibarra Aguirre

Autor de Utopía. Coordinador del Grupo María Cristina. Perseguido por la Sedena (1993-2002) por difundir la propuesta del ombudsman militar. Demandante laboral del CEN del PRI (1992-93). Editor de Forum en Línea desde diciembre de 1993. Redactor de cinco libros y coautor de ocho. Corresponsal en Moscú (1977-79) y becario en Berlín (1967-68).

Colaborador desde el 12 de abril de 2021.

Las opiniones expresadas por los columnistas en sus artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y pueden no representar la postura o línea editorial de PressLibre. Sin embargo, como medio periodístico respetamos su derecho a la libertad de expresión.

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
Scroll al inicio