OAXACA, OAX., junio 24.- Hijos de maestros jubilados que los sustituyeron en las aulas de escuelas primarias, recibieron diplomas al término de un diplomado impartido por maestros del Centro de Actualización del Magisterio de Oaxaca, cuya finalidad es capacitar y profesionalizar a los docentes en servicio.
La directora del CAM Oaxaca, profesora Amelia Rodríguez Robles, informó que fueron 62 los maestros en servicio, algunos con una licenciatura afín a la educación, a los que se atendió a través del diplomado “La profesionalización académica, elemento esencial para mejoramiento del desempeño docente”, con la intención de contar con los elementos suficientes para estar frente a un grupo de niños.
Se consideró a maestros de educación primaria, dijo la directora, previendo la situación de la herencia de plazas, los jóvenes que llevaron el diplomado cursando estudios sábados y domingos y en periodos vacacionales, no tienen experiencia educativa, de ahí la creación del CAM Oaxaca para profesionalizar al magisterio, como lo hizo años atrás el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio.
Estos maestros no tienen plaza de base, se les otorga hasta que cubran 320 horas del diplomado, entran como interinos y posteriormente se les otorga la base.
En el acto desarrollado el sábado 23 del mes en curso, en el auditorio de la escuela Normal de Enseñanza pre Escolar de Oaxaca, habló el profesor José Francisco García Martínez, jefe del área de docencia del CAM Oaxaca, señalando de urgente necesidad profesionalizar a los docentes y promover en ellos mejorar sus prácticas educativas basadas en el análisis e investigación, para lograr mejoras en el aprendizaje de sus alumnos.
Informó que el diplomado consideró 4 bloques de materias con 3 líneas de trabajo, a los maestros participantes se les dio un panorama general del sistema educativo y una visión del quehacer docente en las aulas, afirmando que no cabe sostener que quienes están al frente de alumnos de educación básica y concluyen el diplomado son impreparados.
Invitó a quienes recibieron su diploma a continuar estudiando, investigando, reflexionando y mejorando su práctica en el aula.
EDUCACIÓN, BASE DE TODO DESARROLLO
El Licenciado Carlos Fernando Olivares Quiroz, egresado del diplomado, afirmó que la educación es la base de todo desarrollo social, cultural, económico y biológico, siendo obligación del Estado proveer este sistema educativo, ya que un pueblo sin educación está destinado a su extinción interna y a un cambio por imitación de otras culturas y sociedades que tal vez sean más carentes de identidad y cultura que aquellas que sólo imitamos.
El profesor Ángel Joaquín Martínez Cruz, subdirector técnico del nivel de primaria del IEEPO, al clausurar el diplomado expresó: nosotros iniciamos este camino, cerramos una etapa en la profesionalización y hemos de continuar a pesar de algún obstáculo, ahora corresponde a las autoridades seguir impulsando esta capacitación, dotando de nuevos instrumentos y proyectos educativos de calidad a nuestros demás compañeros, dijo, y no quede en una buena intención.
Dijo que el diplomado lo trabajaron más de un año para que lo aprobaran y se vio lo mejor para que esta generación y la posibilidad de posteriores generaciones, tengan el perfil adecuado y lleguen más allá.
Este es el principio, después tendrán que hacer la maestría en educación básica que los ayudará a completar el perfil y obtener la situación administrativa de los movimientos 95 y 10.
Creo, dijo, que los resultados se están viendo, agregando esperar que en lo sucesivo quienes sigan en la sección 22, puedan seguir fortaleciendo y den continuidad a este trabajo.
Finalizó deseando a los egresados que el éxito en las aulas con los niños, sea rotundo.