Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Reconocen trabajo realizado por el consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca

OAXACA, OAX., agosto 22.- Con el reconocimiento al esfuerzo que el Organismo de Cuenca Pacífico Sur (OCPS), de la Conagua, ha realizado en los últimos años para fortalecer una cultura de preservación y cuidado de las aguas nacionales, concluyó este martes la 33ª Reunión Ordinaria del Grupo de Seguimiento y Evaluación (GSE), del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca (CCCO).

El presidente de la Asamblea General de Usuarios del CCCO y Vocal Titular del Uso en Servicios, Fidel Contreras Ordaz, aseveró que durante la administración de Álvaro Jarquín Rojas, director general del OCPS, se ha avanzado sustancialmente en el perfeccionamiento Consejo de Cuenca, creado en Oaxaca hace más de una década.

Contreras Ordaz también agradeció que más instancias gubernamentales se integren a los trabajos del Consejo, “porque eso demuestra que el tema del agua está siendo prioridad, pues antes el Consejo de Cuenca pasaba a segundo término”.

“Con el cuidado de las Cuencas estamos sembrando raíces para el futuro de nuestro país, y dejando la estafeta a nuestra juventud. Es por nuestras generaciones futuras que vamos a seguir avanzando en estos trabajos; ya hemos visto buenos avances y quiero felicitar al Director de la Conagua en Oaxaca”, dijo.

Asimismo, exhortó a las y los representantes de las instancias gubernamentales, tanto del ámbito federal como estatal, a “darse tiempos especiales” para atender los proyectos y programas del Consejo de Cuenca, porque el país lo necesita.

Las instancias gubernamentales que se integran al Consejo son las Secretarías de Salud, la Sagarpa, Semarnat, Secretaría de Economía, Sedesol, Hacienda y Crédito Público, y la Secretaría de Energía.

En los trabajos de la sesión del GSE, sus integrantes aprobaron los temas que se abordarán en la Octava Sesión del CCCO, a realizarse el 7 de septiembre próximo en Bahías de Huatulco, en la cual uno de los sus objetivos es integrar un Grupo Especializado de Trabajo para el análisis, conclusión y aprobación del Proyecto de Reglas Generales de Integración, Organización y Funcionamiento del propio Consejo.

Además el OCPS informó a integrantes del Grupo de Seguimiento y Evaluación del Consejo los avances del estudio de modificación del Decreto de Veda para el río Tehuantepec, el cual registra un avance del 50 por ciento.

A la Trigésima Tercera Sesión del Grupo de Seguimiento y Evaluación asistieron los vocales de los diferentes usos de aguas nacionales (Uso Público Urbano, Uso Agrícola, Uso en Servicios, Uso Industrial y Acuacultura), así como representantes de la sociedad civil organizada, academia y del Sector Ambiental, y también los representantes municipales.

Asimismo, los Gerentes Operativos del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, del Comité Técnico de Aguas Subterráneas de Valles Centrales A.C., de Comité de Cuenca de los Ríos Copalita-Tonameca y del Comité de Playas Limpias del municipio de Santa María Huatulco.

La sesión fue moderada por el director general del OCPS, Álvaro Jarquín Rojas, en su calidad de Secretario Técnico del Consejo; el coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuenca del OCPS de la Conagua Oaxaca, Pedro Hernández Sánchez; el Subgerente de Fortalecimiento de Consejos de Cuenca de la Gerencia de Consejos de Cuenca, Isaac López Pozos; y Erwin Gazga Pérez, Jefe del Departamento de Atención Social y Programas Especiales, en representación del director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles, quien es el Vocal Gubernamental suplente del Consejo de Cuenca.

 

Scroll al inicio