+ El Dr. Francisco José Ruiz Cervantes, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UABJO platicó acerca de la vida y obra de este ilustre oaxaqueño que forma parte de la “Estela de historiadores”
OAXACA, OAX., junio 7.- En la continuación de los homenajes para honrar la memoria y el legado histórico de los historiadores oaxaqueños, la Dirección de las Culturas del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizó la charla “La huella de Manuel Brioso y Candiani”, en el Centro Cultural Reforma, localizado al norte de la ciudad.
El Dr. Francisco José Ruiz Cervantes, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), platicó acerca de la vida y obra de este ilustre oaxaqueño que forma parte de los 18 historiadores oaxaqueños que componen la “Estela de historiadores”, ubicada en el Jardín Morelos.
El titular de la dependencia municipal, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, mencionó que el objetivo de este tipo de actividades es dar a conocer a los oaxaqueños quiénes fueron estos personajes y cuál es la importancia de su legado, ya que entregaron sus vidas al recopilar la memoria histórica de Oaxaca, misma que hoy en día está a disposición de todos.
Declaró que por medio de estos homenajes se busca preservar la memoria histórica, a fin de no olvidar los acontecimientos que han marcado a nuestra entidad y a sus protagonistas, mediante el rescate y conservación de monumentos, obras artísticas, documentos y testimonios.
En este espacio cultural, el ponente detalló pasajes de la vida de Brioso y Candiani, así como de su acervo bibliográfico, ya que actualmente su biblioteca personal se encuentra en la Biblioteca Francisco de Burgoa, donde además destaca su hemeroteca con periódicos de Oaxaca de los siglos XIX y XX.
Manuel Brioso y Candiani nació en la Ciudad de Oaxaca en 1859 y murió en la Ciudad de México en 1945. Fue escritor, educador y abogado, además de senador y periodista combativo. Sus obras se enmarcan en la literatura, geografía, historia, lógica, derecho y pedagogía.
El Ayuntamiento capitalino invita a las y los oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros a acudir a las diversas actividades que realiza la dependencia como el conversatorio del escritor César Rito con jóvenes, y un homenaje a José Vasconcelos, entre otras.
Las fechas pueden ser consultadas en la calle Matamoros 102 o bien, a través de las redes sociales de la dependencia municipal.