Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Participará Gobierno del Estado en el Plan de Acción Climática Municipal: Díaz Montes

OAXACA, OAX., febrero 11.- Con la finalidad de impulsar a los Gobiernos Municipales de Oaxaca a participar en El “Plan de Acción Climática Municipal” (PACMUN) y así emprender acciones para encontrar soluciones innovadoras, conocer el costo y beneficio tangible a los problemas de gestión ambiental, la Secretaría General de Gobierno se ha unido a este proyecto, así lo señaló Fausto Díaz Montes, Subsecretario de Fortalecimiento Municipal.

Cabe destacar que el “Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN)” es un proyecto financiado por la Embajada Británica en México, el cual está siendo lanzado en el país por ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad con el respaldo técnico e institucional del Instituto Nacional de Ecología (INE) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Con la implementación de dicho proyecto se busca abatir: la reducción de las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) y de otros contaminantes del aire que están alterando el clima global, identificar la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático y por tanto falta de agua potable, aumento de la temperatura y por tanto mayor consumo de energía para refrigeración.

Según los criterios de dicho Plan, en la primera fase, cinco municipios seleccionados como piloto recibirán soporte técnico y logístico por una Unidad Implementadora (cuyos miembros serán seleccionados por ICLEI y el INE) para que desarrollen su PACMUN en tres meses.

Posteriormente, en una segunda fase se continuará el soporte técnico y capacitación de la Unidad Implementadora ICLEI-INE a los municipios en todo el país para la formulación de su PACMUN.

Durante el desarrollo del Proyecto en México, la Unidad Implementadora brindará apoyo técnico en la realización de las tareas del mismo mediante visitas y asistencia técnica vía telefónica a los municipios, para promover intercambios de conocimientos y experiencias a nivel Estatal y Municipal por medio de talleres de capacitación en la modalidad presencial y a distancia (videoconferencias) para la implementación de las medidas de reducción de GEI.

Como participante del proyecto PACMUN, el funcionario señaló que los municipios deberán: Vincular al Gobierno Estatal, las Universidades y/o Institutos Tecnológicos en la recopilación datos para elaborar el balance de energía y el inventario de emisiones de GEI.

También interactuar activamente con la Unidad Implementadora para concluir en tiempo y forma el PACMUN, participar en los talleres sobre los PACMUN desarrollados en el Proyecto, identificar y evaluar las medidas potenciales de reducción de GEI que coadyuvarían a que el municipio alcance su meta voluntaria de reducción.

Al mismo tiempo que iniciar la implementación de una o más de las medidas de reducción de GEI.
Finalmente, el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal resaltó que como participantes en el proyecto PACMUN, los representantes de los gobiernos locales obtendrán conocimientos sobre las causas del cambio climático, los impactos que provoca en los diferentes sectores productivos y por tanto en la calidad de vida de las poblaciones.

 

febrero 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
Scroll al inicio