Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Al límite basurero de Zaachila; urge relleno sanitario con tecnología moderna: Rivera

OAXACA, OAX., abril 11.- El basurero ubicado en terrenos de Zaachila, está en las últimas, el límite máximo es este año y en lo que resta de la administración municipal actual, se tiene que contar con un relleno sanitario porque es una necesidad, reveló Gerardo Rivera Martínez, director de servicios municipales.

Informó que se construyó una celda a principio de año que cumple con la norma oficial y se sigue tratando de optimizar espacios y manteniendo zonas donde se opera con normalidad.

Del basurero cuya actividad y uso se inició en el año 1980, dijo que ya está en su etapa final y aun así, sigue captando diariamente cerca de mil 400 toneladas de desechos obtenidos en el Municipio de Oaxaca de Juárez y otros 20 Municipios conurbados.

De agencias y colonias de Oaxaca de Juárez, se llevan al tiradero unas 700 toneladas por día, lo que se dificulta—dijo—en la temporada de lluvias porque los caminos son de terracería, pero se han sorteado estos imprevistos.

¿Heredarán el problema del basurero, al próximo gobierno municipal?

La respuesta fue negativa y Rivera Martínez habló de que existe la posibilidad de que en los meses que restan del gobierno a Luis Ugartechea Begué, se consiga un lugar adecuado, lo más probable en la zona metropolitana para depósito de basura recolectada en muchos Municipios del Valle Central.

Señaló que tiene que ser una labor metropolitana con la intervención del Gobierno del Estado, en conjunto con las diferentes presidencias municipales; hay avances y hay varios sitios o terrenos como posibles, se hacen los estudios y lo principal, se ve que cumplan con todos los requisitos, lo que en su momento se dará a conocer.

Manifestó que en definitiva lo que sustituya al actual basurero municipal localizado en Zaachila, tendrá que ser un relleno sanitario, cuya tecnología moderna no deberá causar problemas ni afectaciones al medio ambiente.

El relleno sanitario a diferencia del tiradero por extinguirse—dijo—tiene todo controlado, principalmente lo que son los gases y como parte elemental debe contar con una cubierta llamada geomembrana.

¿Hay presupuesto?

Contestó: estamos hablando que al ser zona metropolitana, el Gobierno estatal tiene que ver que haya recursos designados, todo tiene que ser proyectado dependiendo del tamaño del terreno y tomando en cuenta la serie de estudios por realizar.

Del tiradero de Zaachila, comentó que una gran parte no está cubierta, no se planeó desde un principio probablemente porque no se contaba en esos tiempos con la tecnología moderna, sin embargo donde se están tirando los desechos, esos sitios cumplen con todas las recomendaciones.

Se preguntó al funcionario si los calores intensos resentidos en los últimos días no podrían causar posibles explosiones en el basurero con los peligros y riesgos consiguientes para quienes habitan en los alrededores, respondiendo que todos los gases están controlados.

Terminó diciendo que han pasado tantos años que sería una desgracia y una mala fortuna el que algo sucediera, y afirmó que no hay probabilidades. Confió en que el próximo Gobierno municipal llegue a contar con nuevas instalaciones del relleno sanitario.

 

Scroll al inicio