Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Anuncia PGJE “escuadrón de AEI” para investigar feminicidios en Oaxaca

OAXACA, OAX., mayo 18.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jesús López López, presentó y firmó este viernes un convenio de colaboración para la implementación de un “Protocolo para la Atención del Delito de Feminicidio”.

Explicó que se trata de una guía escrita sobre el actuar de las partes que intervienen en el proceso de investigación sobre un delito que cubre las características de feminicidio.

López López firmó el protocolo con la diputada presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género del Congreso estatal, Ivonne Gallegos Carreño; la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, y la subprocuradora para la Atención de Delitos por Razón de Género, Ileana Hernández Gómez.

Reconoció que hacía falta un protocolo para su aplicación en las investigaciones, por lo que “este documento da claridad al actuar del Ministerio Publico, de los peritos y de la misma policía”.

EL funcionario estatal afirmó que la aprobación de la reforma al Código Penal de Oaxaca por parte de la LXI Legislatura del Estado, que estableció el delito de feminicidio, “no era suficiente para dar celeridad y claridad al tema, pero este documento guía es una aportación que cumple el objetivo, pues lo que busca es una integración clara, precisa y completa de la averiguación”.

El procurador López reiteró que “el protocolo busca dar cumplimiento al mandato del Poder Legislativo”, ya que la reforma al Código Penal obligaba a realizar un protocolo y hoy lo presentamos.

Reiteró que éste permitirá al Ministerio Público, al policía y al Perito, seguir una guía, una serie de pasos señalados de manera enunciativa, y no limitativa, para investigar este delito”.

El Procurador de Justicia del Estado reconoció a todos los organismos de la sociedad civil que participaron y empujaron este trabajo que conformó el “Protocolo para la Atención del Delito de Feminicidio”.

Indicó que en los próximos días el protocolo será publicado en el Periódico Oficial del Estado y a partir de entonces comienza su difusión hacia los ejecutores del mismo; previamente, la PGJE ha iniciado la capacitación de Ministerios Públicos que trabajarán con este protocolo.

Al final de la presentación del protocolo, López López adelantó a los reporteros un proyecto de la PGJE para coadyuvar en el trabajo de investigación del delito de feminicidio.

“Lo que es hoy la Comandancia de Delitos Sexuales tendrá una subdivisión que se encargará de investigar específicamente los feminicidios”, dijo.

Y detalló: “Para ello, será capacitado personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la misma Subprocuraduría para la Atención de Delitos por Razón de Género, acciones que innovarán en la atención de este tema, incluso a nivel nacional, acciones que en conjunto permitirán avanzar en el combate de un delito tan grave como lo es el feminicidio en Oaxaca” (sic).

 

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Scroll al inicio