OAXACA, OAX., noviembre 22.— ¿Una ciudad “bien presentada” —como dijo el presidente municipal de la Capital, Luis Ugartechea Begué— o una ciudad maquillada, parchada, en pedazos — según sus críticos—, es la que se ha vivido en esta semana de XII Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio?
Lo único cierto es que, después del acontecimiento, ya no habrá un puñado de policías en cada esquina, los parches de grava de asfalto se desgastarán rápidamente, las trabajadoras sexuales volverán a sus sitios, los vendedores ambulantes —incluidas las señoras de la fruta o el nicuatole de toda la vida— ocuparán otra vez las banquetas, los globos multicolores regresarán al Zócalo y los amigos de lo ajeno también.
Y la Capital de Oaxaca volverá a la cotidianidad del ciudadano común.
Por mientras, en el último día del mencionado XII Congreso, Ugartechea Begué considera que éste es “un éxito porque hay muchos eventos”, al tiempo que espera que “los objetivos y perspectivas que perseguía cada quien se hayan cumplido”.
En breve entrevista realizada en el Teatro Macedonio Alcalá, el Edil capitalino expone que ojalá se haya alcanzado lo que esperaba “cada persona, cada ciudad, cada organización, el gobierno municipal, el Estado y el país”.
En todo caso, éxito o no, ciudad presentable o ciudad parchada, no faltó esa especie de affaire que vivieron —viven— los Amigos del MACO y los miembros del patronato correspondiente, y durante el cual el controvertido pintor Rubén Leyva declaró, en el apogeo del susodicho Congreso, que no había suficiente atención para la cultura en Oaxaca.
—Una opinión sobre el posible cierre del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO)— se le solicita al presidente municipal capitalino.
—Tengo entendido que el problema ya se resolvió.
—Hubo declaraciones fuertes del pintor Rubén Leyva, presidente de la asociación civil Amigos del MACO, respecto a que no había la suficiente atención para la cultura en Oaxaca.
—Es una postura, parte de nuestra vida democrática.
—¿Cómo va el Congreso de Ciudades Patrimonio?
—Es un éxito, hay muchos eventos.
—¿Ofrecerá conclusiones este viernes 22?
—Espero que sí, y son los objetivos que perseguía cada quien, ojalá todos hayan sido cumplidos, igual las perspectivas, a lo que venía cada persona, cada ciudad, cada organización, el gobierno municipal, el Estado, el país, los beneficios del XII Congreso de Ciudades Patrimonio.