BAHÍA CHAHUÉ, Huatulco, Oaxaca, abril 15.- Por sexto año consecutivo, la comunidad estudiantil, sectores productivos, privados y los gobiernos federal, estatal y municipal, sumarán esfuerzos para efectuar la limpieza de las playas de Bahías de Huatulco, y con ello seguir manteniendo la certificación Earth Check Green Globe, (Certificadora Internacional de Tierra Verde), aval internacional que avala la limpieza de los destinos de playa en el mundo.
Ante más de 900 personas, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, el edil de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista y el delegado de Fonatur, Alfredo Gómez Aguirre, dio el banderazo de arranque a los trabajos del “Operativo Playas Limpias 2011”, enmarcado en el programa Federal México Limpio y Querido.
De San Martín Diego expuso que la protección al medio ambiente requiere de atención, corresponsabilidad y compromiso de sociedad y gobierno para asegurar el futuro de las nuevas generaciones.
Destacó que Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, pues ocupa el primer lugar nacional por su concentración de especies y existen 23 de los 30 tipos de vegeta¬ción que hay en México, como las sel¬vas, los bosques, los manglares y las dunas.
“Es necesario generar entre los oaxaqueños un cambio de actitud, mentalidad y trabajo que permita proteger, aprovechar y preservar el patrimonio ecológico, además de promover una cultura del cuidado ambiental entre la población como sistema de vida”, dijo.
Ante ciudadanos entusiastas por seguir manteniendo sus playas, parques y calles limpias, el funcionario estatal recordó que al iniciar la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se estableció como prioridad crear condiciones óptimas para desarrollar el turismo en el Estado, atraer inversiones, además de generar más y mejores empleos.
En febrero pasado, Oaxaca firmó el Convenio de Colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) obteniendo así la certificación, en materia ambiental del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC).
De San Martín Diego indicó que el Comité de Playas Limpias, pone en marcha también el Programa Adopta una Playa, cuyo propósito es crear la cultura de la prevención y la corrección de la contaminación con la participación corresponsable de los sectores de la sociedad.
El funcionario puntualizó que es necesario continuar trabajando de manera conjunta para lograr que todos los destinos turísticos de Oaxaca cuenten con el aval de “Playas Limpias” y se acrediten como lugares higiénicos y seguros.
Este esfuerzo requiere implementar campañas de monitoreo de agua, construcción de sanitarios y rampas para discapacitados, colocación de señales informativas y de recomendaciones ambientales, y ubicación de contenedores para recolección de residuos sólidos a lo largo de la playa, entre otras labores.
En el operativo participan alumnos de las escuelas primarias, secundarias y de nivel medio superior de esta zona, quienes dotados de rastrillos, guantes, pinzas, cubre bocas y bolsas, se dedican a recolectar la basura de las playas y parques públicos.
Luego se levanta un reporte y es entregado a la UMAR en los campus de Puerto Ángel y Huatulco, quienes concentran toda la información y elaboran un reporte donde se sugieren medidas como la instalación de contenedores y anuncios ecológicos.
Estas acciones han permitido que Oaxaca mantenga la certificación Earth Check Green Globe, la cual, cada año tiene que renovarse al exigir estándares de calidad, como la disminución del consumo de agua, de energía, así como la recolección y separación basura, entre otros.
Arriba a Huatulco primer crucero mexicano Ocean Star Cruises
México es el único país que cuenta con toda la infraestructura portuaria y destinos para detonar el turismo naviero a través de los cruceros, luego que la tarde de este viernes llegara el crucero mexicano Ocean Star Cruises a la bahía principal de este destino turístico.
Horas antes, la embarcación Celebrity Infinity ya había arribado al muelle de Santa Cruz Huatulco.
Los turistas y el director general de la compañía Ocean Star Cruises, Henry Yaniz, fueron recibidos por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, por el presidente municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega Aristas y el contraalmirante del sector naval Huatulco, Horacio Fourzan Esperón.
El barco Ocean Star Pacific, que provenía del puerto de Acapulco, cuenta con 520 cabinas, 14 Suites y 186 cabinas interiores que, al igual que las exteriores, combinan alta tecnología, diseño y comodidad en todas sus áreas.
Al dar la bienvenida, el secretario de Turismo destacó que con el arribo de estos cruceros se da un paso importante en la conectividad turística vía marítima, toda vez que los turistas podrán embarcarse y conocer las espléndidas playas y sitios turísticos del Pacífico Mexicano.
Señaló que las playas oaxaqueñas cuentan con un clima ideal durante las cuatro estaciones del año, además que es el primer destino turístico reconocido en Latinoamérica por la conservación del medio ambiente, el uso racional de sus recursos naturales y su responsabilidad social empresarial.
Zorrilla Diego agregó que Huatulco se ha consolidado como un destino turístico a nivel nacional e internacional por su infraestructura y servicios de primer nivel, además que es uno de los siete centros integralmente planeados a nivel nacional por Fonatur, al igual que Cancún, los Cabos, Loreto, Ixtepa-Zihuatanejo y recientemente Nayarit y Sinaloa.
Este destino turístico cuenta con un muelle de dos posiciones, con una longitud total de más de 500 metros que cubre una superficie de cinco mil 8576 metros cuadrados y que permite atender simultáneamente dos embarcaciones.
“Su recorrido por el Pacífico Mexicano y su arribo a Bahías de Huatulco favorece la estrategia de apoyar de forma decidida el desarrollo turístico y empresarial de este destino, el cual es impulsado firmemente por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo”.
Reiteró que Huatulco tiene una gran proyección para convertirse en destino obligado de los cruceros, al contar con una franja costera de 35 kilómetros, nueve bahías y 36 playas que brindan diversas actividades a los visitantes.
Recordó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha establecido como prioridad crear condiciones óptimas para desarrollar el turismo, atraer inversiones y generar más y mejores empleos.
En este primer año se visitarán, aparte de Huatulco, los puertos de Acapulco, Manzanillo, Ixtapa, Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Los Cabos y el Puerto de Chiapas.
Esta embarcación elegante y de vanguardia se encuentra a la altura de los grandes cruceros mundiales y cruza nuestros mares con los más altos estándares de seguridad.
En este acto se realizó el intercambio de las placas alusivas al arribo del primer crucero Mexicano a las Bahías de Huatulco, donde quedó constatado que con la suma entre iniciativa privada y autoridades federales, estatales y municipales, se puede detonar el potencial turístico que posee Oaxaca en sus costas.